_
_
_
_

El PP recurrirá ante la Junta Electoral Central el reparto de tiempo para los partidos en Canal Sur TV

Jorge A. Rodríguez

El Partido Popular anunció ayer que va a presentar un recurso ante la Junta Electoral Central contra la asignación de los tiempos televisivos para cada partido efectuado por Canal Sur y por la "manipulación" que, a su juicio, hace este medio público en los debates políticos para subrayar la ausencia del PP. Juan Ojeda, secretario general de los populares andaluces, explicó que el recurso, que se plasmará la semana próxima, pretende que el reparto de espacios se realice teniendo en cuenta los votos obtenidos por cada partido en las municipales de 1995 y no según los sufragios de las autonómicas.

El recurso de los populares por discriminación electoral en la distribución de los espacios televisivos gratuitos pretende también que antes de los debates electorales -a los que sus candidatos se han negado a acudir por haberse bipolarizado entre PP y PSOE- se lea un comunicado o se dé una explicación sobre por qué la silla asignada al candidato del PP se deja vacía en el plató. "Esa silla la tienen vacía desde siempre, porque nunca nos invitan", precisó la presidenta del partido en la comunidad, Teófila Martínez. Los servicios jurídicos del Partido Popular están perfilando los detalles del recurso, en el que reflejarán que al PP se le está asignando más o menos la mitad de tiempo que a los socialistas, pese a que, según Ojeda, su formación obtuvo 100.000 votos más que el PSOE en las últimas municipales. "Estamos hablando de elecciones a los ayuntamientos y no de elecciones autonómicas, y por eso la referencia para la asignación de espacios deben ser los votos de 1995", precisó. Ejemplos Como ejemplo de lo que decía, Juan Ojeda ofreció datos sobre el tiempo que Canal Sur ha dedicado a cada partido en Almería durante los últimos días. Según sus cifras, el PSOE ha aparecido una media diaria de más de dos minutos y mientras los populares no han pasado del minuto y medio, "cuando fue el PP el que ganó los comicios en Almería". Teófila Martínez, presidenta del PP andaluz, remachó esta tesis con su experiencia personal: "En los cuatro años que he estado gobernando en Cádiz, únicamente me han llevado a un plató de Canal Sur dos minutos para hablar de vivienda, cuando las cámaras de este medio público han estado siguiendo a la candidada del PSOE [María de la O Jiménez] en todos sus paseos por los barrios de Cádiz". Ojeda y Martínez subrayaron que hasta ahora lo normal era mantener en los meses previos a la campaña una negociación con los partidos para la asignación de espacios y para el planteamiento de los debates televisivos entre candidatos. "Pero en esta ocasión no ha sido así y no se ha contado con los partidos", dijo Ojeda. Ambos insistieron en que los candidatos populares no acudirán a los debates electorales "para no servir de coartada democrática a un falso debate para lavar las conciencias o para que los dirigentes políticos de Canal Sur se vistan de corderos cuando son lobos". Teófila Martínez quiso dejar claro que los candidatos populares no se niegan a acudir a debates de otros medios: "Iremos a aquéllos que garanticen la neutralidad y la imparcialidad, pero nunca a los de Canal Sur". El secretario general del partido subrayó que es la primera vez que en España, desde las primeras elecciones democráticas, un partido se niega a acudir a los debates electorales en una televisión pública. "Eso es grave y alguien debería tomar nota", agregó. Es más, siguió Juan Ojeda: "Si el PSOE monta una campaña, como ha amenazado, para resaltar la ausencia del PP en los debates, vamos a hacer una campaña para responder y veremos cómo pueden contarse con los dedos de la mano las veces que los candidatos populares salen en los informativos regionales y locales". Un periódico mensual Los dos dirigentes del PP andaluz hicieron público este anuncio durante la presentación de un periódico mensual del partido, denominado El Periódico Popular Andaluz. La presidenta del PP afirmó que se han distribuido 10.000 ejemplares del primer número y que en los próximos meses el partido lanzará cada mes tiradas de 50.000 copias, con la finalidad de que la labor realizada en el ámbito regional llegue a "todos los rincones" de la geografía andaluza. El objetivo, reseñó Martínez, es informar a los 100.000 militantes que, aseguró, tiene el PP en la comunidad. "En la cabecera del periódico hemos puesto las siglas del partido para que no haya confusión. Quizás algún medio público andaluz va a tener que tomar nota y poner las siglas de otro partido, porque la información que facilita no es precisamente imparcial", hizo hincapié Martínez, en referencia a Canal Sur. El primer número, que cuenta con 16 páginas y fotografías a color, está dedicado casi íntegramente a las elecciones municipales, con fotografías de actos electorales donde están presentes los alcaldes de las ocho capitales andaluzas, y una entrevista en las páginas centrales con el secretario general del PP, Javier Arenas.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Jorge A. Rodríguez
Redactor jefe digital en España y profesor de la Escuela de Periodismo UAM-EL PAÍS. Debutó en el Diario Sur de Málaga, siguió en RNE, pasó a la agencia OTR Press (Grupo Z) y llegó a EL PAÍS. Ha cubierto íntegros casos como el 11-M, el final de ETA, Arny, el naufragio del 'Prestige', los disturbios del Ejido... y muchos crímenes (jorgear@elpais.es)

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_