_
_
_
_
EL PROCESO DE PAZ

El delegado del Gobierno llama "asesinos" a los partidos socios en el Ejecutivo vasco

Pedro Gorospe

El delegado del Gobierno en el País Vasco, Enrique Villar, tildó ayer de "asesinos" a quienes presentan en sus listas electorales a presuntos asesinos (Euskal Herritarrok), y a los representantes de los partidos que mantienen acuerdos con ellos, en referencia al PNV y Eusko Alkartasuna (EA). Villar, al referirse al pacto de legislatura suscrito por los partidos nacionalistas, se preguntó que pensarían los hijos del concejal del PP en el Ayuntamiento de Sevilla asesinado por ETA, los sevillanos y los españoles en general, de un partido que incluye en sus listas a "presuntos asesinos" y de los partidos que hacen tratos con ellos. "Estoy convencido", dijo, "de que piensan que son unos asesinos todos y yo tengo el mismo pensamiento que ellos". Villar aclaró después a Europa Press: "Aunque me parece una iniquidad hacer pactos con EH, no ha sido mi intención calificar a sus compañeros de aventura [PNV y EA] con el mismo calificativo".Pero la reacción de los nacionalistas fue inmediata. El presidente de la Ejecutiva del PNV, Xabier Arzalluz, preguntó al Gobierno de José María Aznar si de verdad "pacta con asesinos en el Congreso de los Diputados". Arzalluz razonó, después de cerca de dos horas de entrevista con el lehendakari, Juan José Ibarretxe, que si Villar les llama asesinos por pactar con EH "también debería llamarle asesino al Gobierno central que mantiene un pacto con el PNV [para el apoyo en las Cortes], lo cual es ridículo".

Más información
ETA optó por la tregua para forzar al PNV a ser "compañero de viaje" de la izquierda vasca

Para el delegado del Gobierno el pacto firmado por los grupos nacionalistas vascos es una "carajera". "El acuerdo es una carajera porque hay mezcla de un PNV sociológicamente de derechas y un grupo que se reclamaba trotskista-leninista. Mientras los temas sean el gorigori nacionalista van a estar de acuerdo, pero en cuanto se acaben los gorigoris nacionalistas y empiecen con temas económicos, medioambientales, presupuestos, política industrial, el tema va a ser enormemente discutido; es imposible de mantener un acuerdo con personajes tan heterogéneos". Viaje al manicomio

El secretario de la ejecutiva del PNV, Ricardo Ansotegi, recomendó ayer directamente al delegado del Gobierno que "se vaya al manicomio". La diputada de EA Begoña Lasagabaster le sugirió que de la misma manera que llevó ante la fiscalía el vídeo de la televisión vasca con la entrevista a ETA, vaya ahora con sus propias declaraciones "por si el ministerio público cree que ha cometido un delito".

Por su parte, el lehendakari manifestó ayer: "Estamos en la mejor plataforma de salida que nunca" para iniciar una "nueva etapa" en la sociedad vasca.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Pedro Gorospe
Corresponsal en el País Vasco cubre la actualidad política, social y económica. Licenciado en Ciencias de la Información por la UPV-EHU, perteneció a las redacciones de la nueva Gaceta del Norte, Deia, Gaur Express y como productor la televisión pública vasca EITB antes de llegar a EL PAÍS. Es autor del libro El inconformismo de Koldo Saratxaga.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_