_
_
_
_

"En las corporaciones locales no hay ideologías"

,José Emilio García Gómez vuelve con el Partido Popular (PP) a optar a la alcaldía de Santa Cruz de Tenerife, que ya ocupó con Coalición Canaria (CC) durante cuatro años, hasta que cayó en desgracia en sus filas.Pregunta. Su secretario general, Javier Arenas, puso el grito en el cielo al enterarse de que uno de sus candidatos se halla pendiente del Tribunal Supremo. Su nombre está junto al de otros cargos populares a los que se acusa de amenazar a la abogada Julia Bango. Desconcertado, usted denuncia que le están utilizando para atacar a su formación. ¿Se siente perseguido?

Respuesta. No, pero sí es cierto que me han usado para hacer daño al PP. No es normal que alguien en mi situación, pendiente de un simple trámite judicial, se vea metido en un torbellino de denuncias que no he terminado de entender ni de digerir. Se habla del caso Tenerife y no hay tal. Puede que lo ocurrido en el PP tinerfeño dé titulares de prensa, pero debajo de ellos no hay nada. Salvo la desgraciada agresión a esa letrada, no hay más que espuma. Esto no es Corrupción en Miami. A raíz de un expediente urbanístico, se ha escrito una historia sin sentido.

P. Desgraciada o no, lo que usted denomina "historia sin sentido" se ha llevado por delante al número dos de su partido, Ignacio González Santiago, y ha dejado al PP canario con la respiración contenida hasta el 13-J, aplazándose una crisis que parece inevitable.

R. No creo que el equilibrio de poderes se haya visto afectado. Lo sucedido ha supuesto un goteo con altas dosis de daño personal y familiar. Pero, por carácter, soy de los que piensan que las crisis unen y fortalecen a los que las padecen. Después de todo, el PP canario está más fuerte que nunca. Cuando las expectativas son tan buenas, algunos quieren correr demasiado y pasa lo que pasa. P. ¿Comparte los pasos dados por la dirección nacional para frenar la crisis del partido?

R. Las decisiones que se toman en Madrid las acato incluso cuando no las comparto. Hay ocasiones en que, al analizar lo que sucede a muchos kilómetros, se generaliza y se corre el riesgo de ir más lejos de lo que se debiera. Ignoro qué estrategia ha seguido Madrid o por qué han apartado a González. Pero, en este caso como en cualquier otro, considero que han de ser las direcciones regionales las que resuelvan sus cosas.

P. Uno de sus argumentos es que Santa Cruz no puede quedar al margen del "España va bien". De esa afirmación podría deducirse que los ayuntamientos gobernados por los socialistas o los nacionalistas no tienen puentes con la Administración del Estado.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

R. Que España va bien es indiscutible. Ahora se intenta dinamitar esa realidad culpando al Gobierno de un caos en el tráfico aéreo cuya responsabilidad, por razones obvias, será más de quienes gobernaron 13 años

[los socialistas] que de quienes hace tan sólo tres que están en el poder. Cuando hablo de no quedar fuera del "España va bien" no lo hago en términos de bloqueo a las corporaciones que no sean del signo del Gobierno. Digo que Santa Cruz ha de sumarse a las transformaciones y al bienestar que el PP ha llevado a sus corporaciones. En caso contrario, quedaría descolgada.

P. Hace cuatro años que fue alcalde con CC. En esa travesía del nacionalismo al centro, ¿a qué tuvo que renunciar?

R. Ese viaje es más corto de lo que podría pensarse. No he tenido que renunciar a ninguna carga ideológica para entrar en el PP. Ahí está el pacto que suscribimos con CC para probarlo. Claro que el tiempo me ha demostrado que la importancia de contar con unos cuantos diputados en Madrid, como CC, es una anécdota si se compara con la fuerza de un proyecto de implantación estatal.

P. ¿Es usted de los que piensan que, al cruzar la puerta de un Ayuntamiento, la ideología muere y lo único que queda es la gestión?

R. En las corporaciones locales no hay ideología. Sólo se manejan modelos de ciudad. El que tengo en la cabeza es el de los municipios capaces de generar trabajo, movimiento económico y riqueza.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_