_
_
_
_

El teatro Malic estrena "Dos mujeres", con textos de Darío Fo y Franca Rame

A mediados de los años setenta, Darío Fo y su compañera, Franca Rame, escribieron Ocho monólogos, un conjunto de pequeñas piezas teatrales centradas en los problemas más comunes de las mujeres de la época. El teatro Malic, en Barcelona, estrena mañana el espectáculo Dos mujeres, una adaptación actualizada de dos de los monólogos de Fo y Rame. El montaje, de una hora de duración, está interpretado por la actriz Anna Sabaté, responsable también de la versión, y dirigido por el actor argentino Jerónimo Casas. La madre que lo parió y La violación son los textos originales a partir de los que se ha trabajado Dos mujeres. El primero, narrado en tono cómico, es la historia de una mujer perseguida por la policía que se refugia en una iglesia; tras confesarse, será el propio sacerdote quien la entregue a la justicia. En La violación se relata la traumática experiencia de una mujer violada. El principal trabajo de Sabaté y Casas ha consistido en hacer una nueva lectura de las dos piezas. El resultado es un espectáculo unitario despojado de su carga feminista que habla de la condición humana de un modo genérico. "En el primero de los monólogos, hemos querido hablar de la tentación que todos hemos tenido alguna vez de romper con las normas establecidas. El segundo no se dirige únicamente a las mujeres violadas: todo el mundo se ha sentido agredido alguna vez y ésa es la idea que hemos trabajado", dice Sabaté. La actriz asume en escena el riesgo de conseguir que ambas piezas, inicialmente independientes, aparezcan agrupadas. Para lograrlo, se invita al espectador a entrar en el juego teatral y se le muestran en vivo los cambios de vestuario y la creación de los diferentes ambientes en que se desarrolla Dos mujeres. Sabaté se encarga de colocar los escasos elementos escenográficos y, en un sutil ejercicio de teatro dentro del teatro, se presenta como una actriz que va a interpretar las historias de otras dos mujeres. "Fo dice que es un juglar nacido fuera de tiempo y a nosotros nos interesa mucho la idea juglaresca", explica el director, para quien la actriz desarrolla el papel de "juglar contemporáneo", que le lleva a ser al mismo tiempo narradora y protagonista de las historias que cuenta al público. El espectáculo podrá verse en el teatro Malic hasta finales de mayo.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_