Arenas: "Controlar a 20.000 cargos y evitar algún corrupto es casi imposible"
El secretario general del PP, Javier Arenas, recomendó ayer al candidato socialista a la presidencia del Gobierno, José Borrell, que "presente ideas y alternativas en lugar de intentar atacar al Gobierno con casos de corrupción", y aseguró que "al PP le resulta difícil aceptar lecciones de ética del PSOE". Arenas respondía a los ataques dirigidos desde las filas socialistas al PP durante la semana sobre los casos Zamora y Tenerife. "Controlar a 20.000 cargos públicos en toda España y evitar que entre todos ellos haya algún corrupto es casi imposible", confesó, "pero la diferencia entre ellos y nosotros es que en el PP todos los casos se investigan a fondo, mientras que en el PSOE se tapan". El secretario general del PP puso como ejemplo el caso del militante socialista de Jaén expulsado del partido tras asegurar que había cometido un pucherazo en las primarias por encargo de Gaspar Zarrías. "Mientras aquí investigamos todos los casos de corrupción, en el PSOE se conforman con matar al mensajero y mirar para otro lado", dijo. "Estoy convencido de que la inmensa mayoría del PSOE es honesto, al igual que la mayoría del PP", añadió. "Pero está claro que cuando los socialistas nos acusan de corrupción, la respuesta adecuada no es decirles y vosotros más, sino antes sí, y ahora no. La etapa de los grandes escándalos ha pasado", proclamó. Por otro lado, Arenas felicitó a su sucesor en la cartera de Trabajo y Seguridad Social, Manuel Pimentel, por "defender la caja única de la Seguridad Social y defender las pensiones". El ex ministro aseguró que la decisión de la Junta de aumentar en su territorio las pensiones "encierra el doble peligro de crear una situación discriminatoria para pensionistas de otras comunidades y de arriesgar las pensiones de dentro de 25 años sólo para comprar votos".
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.