_
_
_
_

El PSPV de Alicante consigue que los "notables" arropen a Pina

El secretario general del PSPV de Alicante, el senador Ángel Franco, consiguió ayer lo que parecía imposible: que los máximos representantes de todas las tendencias del partido participaran en un acto de apoyo "inequívoco" al candidato a la alcaldía, José Antonio Pina, y al resto de su candidatura, muy contestada en la última semana desde las propias filas socialistas. Al acto asistieron, entre otros, Antonio Moreno, Josep Bevià, Antonio Mira-Perceval y Antonio García Miralles.

El acto, planteado como "primer contacto" de la lista con los periodistas, se celebró al mediodía en un restaurante, en el que compartieron mesa presidencial, además del alcaldable y Franco, Antonio Moreno, Josep Beviá, Antonio Mira-Perceval, Antonio García Miralles, Alberto Pérez Ferré y la actual portavoz del grupo de ediles, María Ángeles Palmer, así como otros diputados nacionales y autonómicos y la mayor parte de los actuales concejales, que no repetirán. "Salvada la marejada inicial, el partido sabrá responder como ha hecho siempre en apoyo de sus candidatos", declaró Ángel Franco. "Lo importante es frenar a la derecha, y sólo desde la unidad podemos conseguirlo", añadió. Fue un almuerzo donde lo más interesante no fueron las palabras. Tras una semana de un cruce intenso de declaraciones que siguieron a la proclamación de la lista, renovada en un 80%, la llamada al orden parece haber surtido efecto. El candidato, bombardeado desde algunos sectores, se ha limitado a considerar los ataques como "el peaje" de la renovación, pero la posibilidad de que la división se extendiera más de lo aconsejable movilizó a la dirección del partido, que exigió un "gesto" público de apoyo a Pina para trasladar a la opinión pública la imagen de que el PSPV está unido para intentar derrotar al PP en las elecciones del 13 de junio. Franco lo consiguió, pero no pudo evitar que la comunicación no verbal se impusiera a los discursos. Así, mientras uno a uno los candidatos se ponían en pie para darse a conocer, las miradas de los que dejarán de ser cargos públicos dentro de tres meses evidenciaban heridas sin cicatrizar. Después llegaron los mensajes. "Todos somos necesarios en nuestra apuesta por el futuro", apuntó el secretario general. "Más allá de los avatares normales, tenemos una lista magnífica elegida democráticamente, y no a dedo como hace la derecha", añadió. "En nuestro partido las proclamaciones de candidatos no son por unanimidad porque existe la democracia", puntualizó Pina.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_