_
_
_
_
Crítica:
Crítica
Género de opinión que describe, elogia o censura, en todo o en parte, una obra cultural o de entretenimiento. Siempre debe escribirla un experto en la materia

El avión derribado

11.00 / Intriga / La 2Shootdown. Estados Unidos, 1988 (94 m.). Director: Michael Pressman. Intérpretes: Angela Lansbury, George Coe.Angela Lansbury vuelve a mostrar sus dotes de investigadora en este entretenido telefilme dirigido por Michael Pressman, director, entre otras, de Tortugas ninja II. La desaparición del avión en el que viaja el hijo de la protagonista es el desencadenante de esta correcta cinta ambientada en plena guerra fría. Para pasar el rato. 16.00 / Drama / Tele 5

El affaire

The affaire. Estados Unidos, 1995 (100 minutos). Director: Paul Seed. Intérpretes: Courtney B. Vance, Kerry Fox.Si el anterior telefilme se situaba en la guerra fría, ésta lo hace en la II Guerra Mundial. Un militar negro y una mujer casada y engañada por su marido comenzarán un apasionado romance que acabará, gracias al esposo de la chica, en todo un caso de violación. Drama pasional al más puro estilo de las producciones de sobremesa. 21.55 / Intriga / Antena 3

Sombras en el silencio

Hear no evil. EE UU, 1993 (93m.). Director: Robert Greenwald. Intérpretes: Marlee Matlin, Martin Sheen.Marlee Matlin, ganadora del Oscar a la mejor actriz por su interpretación en la conocida cinta de Randa Haines Hijos de un dios menor, protagoniza este insulso thriller que muestra las angustias de una chica sordomuda acosada por un peligroso psicópata. Algo parecido a Sola en la oscuridad, cambiando la minusvalía de la protagonista, pero sin su calidad ni sus espléndidas dosis de intriga. No todo lo inquietante que debiera. 22.30 / Drama / La 2

El padrino II

The godfather, part II. Estados Unidos, 1974 (192 minutos). Director: Francis Ford Coppola. Intérpretes: Al Pacino, Robert Duvall, Diane Keaton, Robert de Niro, John Cazale, Talia Shire.Aunque siempre se ha dicho que segundas partes nunca fueron buenas, aquí está la excepción que confirma la regla. Francis Ford Coppola inicia esta continuación justo donde termina el conocido relato de Mario Puzo, dándole todo el poder de la familia mafiosa por excelencia a Michael Corleone. Un filme realmente magistral que contó, entre sus múltiples virtudes, con una narración llena de saltos en el tiempo pero perfectamente hilvanada, una ambientación tremendamente lograda, una fotografía de enmarcar, unas interpretaciones de altura, sobre todo la de Andy García, y una banda sonora, obra de Nino Rota, maravillosa. Todo un clásico con mayúsculas. 1.45 / Ciencia ficción / Antena 3

Los extraños visitantes

Stranded. Estados Unidos, 1987 (77 m.). Director: Tex Fuller. Intérpretes: Lone Skye, Joe Morton, Susan Barnes.Discreta pero en ocasiones curiosa entrega de ciencia ficción, con extraterrestres visitando nuestro planeta. Bastante convencional, aunque tiene su encanto. 3.00 / Comedia / Tele 5

Cómo sois las mujeres

España, 1968. Director: Pedro Lazaga. Intérpretes: Arturo Fernández, Teresa Gimpera, Juanjo Menéndez.Una de las casi siempre vergonzosas producciones de Pedro Lazaga, con sus habituales tonterías y sus gracias sacadas del baúl de los recuerdos. Mala. 4.00 / Drama / La 2

Ana de los mil días

Anne of the thousand days. Estados Unidos, 1969 (139 m.). Director: Charles Jarrott. Intérpretes: Richard Burton, Genevieve Bujold, Irene Papas.Drama histórico al más puro estilo norteamericano, o sea, con un montón de caras conocidas en su reparto y un elevado presupuesto, que narra los últimos mil días de la vida de Ana Bolena. Una reconstrucción de época llena de entresijos político-sentimentales que no llegó a más debido a los lastres de unos diálogos demasiado teatrales. Oscar al mejor vestuario.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_