_
_
_
_

El concejal Villoria presenta informes de varios subordinados para demostrar su honradez

El concejal de Obras, Enrique Villoria (PP), ofreció ayer una conferencia de prensa para despejar las sospechas surgidas a raíz de conocerse su negocio privado y los de sus hijos. El concejal presentó una serie de documentos de funcionarios municipales y de sus empleados privados con los que pretendió demostrar la honestidad de su gestión. Los informes contradecían lo dicho por él o sus socios respecto a la actividad de su empresa, Denver Europa.

Más información
"Esto es una cacería"

"Es lamentable que la rivalidad política se transforme en presión hacia alguien que no estará mucho tiempo en este Ayuntamiento". Con esta declaración, que sugería una despedida próxima de un dirigente cuya carrera política arranca del franquismo, mostró ayer su pesar el concejal de Obras, Enrique Villoria, al comparecer ante los periodistas. Acudió cargado de escritos exculpatorios. Uno de ellos era su declaración de intereses.El jueves de la semana pasada declaró a EL PAÍS que creía que no había declarado tal empresa -"no me suena", dijo-; al día siguiente aseguró que ni lo había declarado ni tenía por qué hacerlo, ya que era como "tener una mercería en Vallecas". Ayer exhibió un escrito en el que consigna, de su puño y letra y más de un año después de crear la empresa privada, que es consejero de Denver Internacional (la firma se llama Denver Europa). "Es muy curioso que el primer día dudase sobre si lo declaró; que luego admitiese que no lo había declarado, y que ahora aparezca milagrosamente que sí lo había declarado", afirmó ayer el concejal socialista Rafael Simancas. En la declaración de sus actividades mercantiles, Villoria omite, por ejemplo, su presencia en empresas públicas como el Canal de Isabel II, de la que es consejero, o Campo de las Naciones, donde ocupa el cargo de presidente. Por ambas cobra dietas.

Relación mercantil

Villoria, además, aportó un escrito de su empleado en Denver Europa Roberto Cuadrado Sánchez, director gerente, que contradice lo asegurado a este diario por él y su jefe, Rafael Pérez Rodríguez, director comercial y accionista: "Esta empresa no ha mantenido ninguna relación mercantil con el Ayuntamiento ni con sus empresas ni organismos autónomos". Ambos gestores admitían la semana pasada que Denver vendió 500 kilos de caramelos a Campo de las Naciones.Villoria presentó ayer un segundo documento firmado por un empleado suyo, en el que su socio Pérez cifra en 21.660 pesetas todo lo facturado a cafeterías Mallorca en los tres últimos ejercicios. Esta cadena recibió de Campo de las Naciones la exclusiva de su hostelería en el Palacio de Congresos. Pérez no facilitó a Villoria la facturación de otros clientes de Denver, como supermercados Sánchez Romero y cafeterías California, según reconocen ambas sociedades, contratistas municipales.

El tercer documento que Villoria utilizó ayer tiene su origen en el área municipal de Obras e Infraestructuras. El autor es el jefe de la sección de régimen interior, Fernando Fernández Díaz, con el conforme de su jefe de departamento, Antonio Pastor del Río. Ambos son subordinados de Villoria y declaran en su informe jurídico que "es compatible el cargo de concejal del Ayuntamiento de Madrid con el desempeño de cargo no remunerado en el consejo de administración de la sociedad privada Denver Europa, siendo único requisito indispensable la declaración formal de tal actividad en el registro de intereses; no siendo necesario al tratarse de una actividad privada no remunerada y compatible con cargo público la declaración de compatibilidad por el Ayuntamiento".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Villoria precisó la semana pasada que su empresa era "medianilla" y que facturaba cerca de 200 millones de pesetas anuales, pero no dijo que desempeñara de modo altruista el cargo de presidente, cuando es el accionista mayoritario, ni que hubiese renunciado a los dividendos. Villoria aportó, por último, un documento ya conocido: el certificado del secretario general en el que garantiza que Denver nunca contrató con el Ayuntamiento, si bien el escrito excluye a las sociedades municipales como Campo de las Naciones.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_