_
_
_
_
BALONCESTO - OCTAVOS DE FINAL DE LA EUROLIGA

El PKK y los "ultras sur"

Luis Gómez

La policía tuvo trabajo extra a costa del partido de baloncesto. Por un lado, proteger al equipo turco desde su llegada a España hasta su marcha, siguiendo las indicaciones del Ministerio de Exteriores. Por otro lado, tratar de que cerca de 150 ultras sur, convocados para la ocasión con el beneplácito del club, no aprovecharan los incidentes del partido de ida para tomarse venganza. La dotación policial fue inusualmente alta por este doble motivo y se aproximaba a los dos centenares de policías.El Fenerbahce gozó de una protección especial desde su llegada a Madrid motivada por una petición expresa del Ministerio de Exteriores español. El propio club comunicó al Real Madrid mediante un fax que tenían noticias de que grupos relacionados con el PKK kurdo podían aprovechar su visita a Madrid para intentar alguna acción que tuviera efectos propagandísticos. La Embajada turca en Madrid también hizo saber a las autoridades de la existencia de estas amenazas. Ello motivó que la policía española tuviera que diseñar un despliegue especial desde la llegada del equipo al aeropuerto hasta tener custodiado el hotel donde se alojaban. Ayer por la mañana, la policía tuvo conocimiento de la presencia segura de los ultra sur en el encuentro. Se trataba de un inconveniente más, dada las escasas dimensiones del pabellón de la Ciudad Deportiva: en un recinto tan pequeño, los ultras podían "caldear" mejor el ambiente.

Más información
Venganza con sabor a rancio
Rambis y Rodman llevan a los Lakers a la quinta victoria consecutiva

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_