_
_
_
_

Aznar pretende impulsar en Finlandia sus propuestas de ley y orden para Europa

ENVIADO ESPECIALJosé María Aznar viajó ayer a Helsinki -con el acuerdo sobre las perspectivas financieras de la Unión Europea aún pendiente- para conocer cuanto antes los planes del Gobierno finlandés, que en julio asumirá la presidencia comunitaria. Aznar está muy interesado en la cumbre extraordinaria de Tampere, en el otoño, para impulsar un espacio interior común de seguridad y justicia. En los dos últimos años, el presidente español ha buscado protagonismo en Europa con sus propuestas de ley y orden.

La agenda de Aznar está repleta de iniciativas para armonizar las políticas de seguridad interior -inmigración, cooperación policial y judicial...- y se las expondrá al primer ministro, el socialdemócrata Paavo Lipponen, que debe renovar su amplia coalición de Gobierno en las elecciones de este mes. En caso de que los Quince alcancen, como todos desean y esperan, un acuerdo financiero bajo la presidencia de Alemania, Finlandia quiere dar, durante la suya, un impulso al proceso de ampliación e incorporar al mismo a los restantes países bálticos.

Helsinki quiere que Letonia y Lituania se sumen a Estonia en el grupo de los primeros países aspirantes al ingreso. Además, que la UE establezca una relación especial con Rusia y se negocie, bajo su presidencia, un acuerdo preferencial con Moscú. Como único país de la UE fronterizo con Rusia, está muy preocupado por su grave situación política y económica.

Aznar, a quien acompaña su esposa, Ana Botella, mantuvo ayer una reunión con el ministro de Hacienda y presidente del partido conservador, Sauli Niinistö, antes de acudir a una cena privada que les ofrecieron Lipponen y su mujer en la residencia oficial de Kesäranta. Las sesiones oficiales de trabajo se celebrarán hoy por la mañana y el presidente español regresará a Madrid a primeras horas de la tarde.

Cooperación judicial

La cumbre extraordinaria sobre asuntos de Justicia e Interior, una iniciativa que planteó Aznar en Portschach (Austria) el pasado otoño, centrará gran parte de sus conversaciones con su homólogo. La diplomacia española, desde el triunfo del PP, defiende una armonización de la legislación europea respecto al asilo y la recepción de inmigrantes a fin de que existan los mismos criterios en todas las fronteras. Aznar quiere incrementar la cooperación policial y convertir Europol en un verdadero cuerpo operativo y con medios. Reclama asimismo un desarrollo de la cooperación transfronteriza con comisarías conjuntas y acuerdos de persecución en caliente, según el modelo hispano-francés. Para España el objetivo es la lucha contra el terrorismo, el narcotráfico y la trata de seres humanos.Pero tal vez sea la cooperación judicial el ámbito en que más esfuerzos ha hecho la diplomacia española a fin de acabar con el derecho de asilo de ciudadanos europeos en países comunitarios y establecer un reconocimiento mutuo de las decisiones judiciales y de extradición. En este esfuerzo por eliminar cualquier santuario de ETA, España ha apoyado las relaciones directas entre jurisdicciones nacionales, aunque ello, como reconoció Aznar en su día, diera "algún quebradero de cabeza", como ha puesto de manifiesto el caso Pinochet.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_