_
_
_
_
Cartas al director
Opinión de un lector sobre una información publicada por el diario o un hecho noticioso. Dirigidas al director del diario y seleccionadas y editadas por el equipo de opinión

35 horas por ley

Suele ser habitual que, ante propuestas políticas realizadas por Izquierda Unida, aúnen sus voces los más variopintos coros para hacer llegar a la opinión pública lo mesiánica, fundamentalista y extragaláctica que es dicha organización y sus dirigentes.En 1993, en plena campaña electoral, por voz de su coordinador general, Julio Anguita, IU lanzó el reto del reparto del tiempo de trabajo, reducción de la jornada laboral, sin reducción salarial.

Aquello fue el acabóse.

Pero hoy, cuando ese mensaje ha calado en la sociedad, hasta dirigentes altamente cualificados de todas las fuerzas políticas y sociales aluden a la reducción de la jornada como un factor importante para la generación de empleo. Pero, siempre hay un pero, sugieren que sea a través de la negociación colectiva.

Pues bien, IU plantea que esa reducción se realice mediante ley. Lógicamente hay que desmontar la iniciativa emprendida por IU, no sea que al final la ciudadanía entienda que esta organización es una fuerza política consecuente y que realiza propuestas asumibles encaminadas a lograr una sociedad más libre, más justa y más solidaria.

Afortunadamente, la realidad siempre suele colocar a cada uno en su sitio.

Así, recientemente, hemos conocido que ante el establecimiento de la jornada de 35 horas semanales en Administraciones regionales o locales, los tribunales han procedido a declarar nulos tales acuerdos. Esto viene a demostrar la necesidad de regular la jornada de 35 horas mediante una ley, pues de no no ser así los trabajadores/as de las pymes al no tener posibilidad de un fuerte movimiento sindical, no podrán nunca conseguirlo en sus respectivos convenios y los empleados/as públicos al no estar regulado por ley siempre pueden encontrarse con la barrera de los tribunales que desdiga lo que tienen acordado en sus respectivos convenios (personal laboral) y acuerdos colectivos (personal funcionario).- . Concejal de Personal del Ayuntamiento de

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_