_
_
_
_

La Fundación Proave sólo espera de Fomento la redacción del trazado

Cristina Vázquez

Federico Félix, presidente de la Fundación Proave, lobby empresarial creado para acelebrar la construcción de la línea ferroviaria de alta velocidad entre Madrid y la Comunidad Valenciana, manifestó ayer que las declaraciones del diputado Manuel Alcaraz no arrojan grandes novedades con respecto a la ejecución del AVE. "Estamos convencidos de que si esto [el AVE] lo dejamos en manos del Ministerio de Fomento no lo tendremos antes de 10 años", declaró sin ambages Félix. El empresario defendió que, a diferencia de Fomento, quienes han ofrecido toda su colaboración son los gobiernos de la Comunidad Valenciana y de Madrid. "Es un proyecto sobradamente rentable y positivo para la economía valenciana y, en particular, para el sector turístico. La fundación apuesta por este proyecto y lo seguirá defendiendo", subrayó. Frente a las palabras del diputado de Nova Esquerra, el presidente de la Fundación Proave insiste en que a los empresarios "nadie" les ha "engañado", en referencia a su posible participación en la financiación para construir el AVE. "Nosotros del Gobierno central no esperamos ni más ni menos que el estudio del trazado, que esperamos que esté acabado antes del verano. A partir de ahí, nosotros actuaremos", reiteró Félix. Éste defendió de nuevo que la primera fase del proyecto debería conectar Madrid con Alicante, a través de Albacete. "Los gobiernos regionales de Valencia y de Madrid se han comprometio a desembolsar 100.000 millones de pesetas cada uno y nosotros pondremos el resto", continuó el empresario. La Fundación Proave fue una iniciativa surgida de la Asociación Valenciana de Empresarios (AVE), y hoy forman parte de ella, según palabras de su presidente, cerca de un millar de empresarios procedentes de la Comunidad Valenciana Valenciana, Albacete y Murcia. La construcción del AVE Madrid-Comunidad Valenciana se ha presupuestado en unos 400.000 millones de pesetas, una cantidad que, hoy por hoy, no asegura ninguna de las administraciones públicas implicadas en el proyecto.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Cristina Vázquez
Periodista del diario EL PAÍS en la Comunitat Valenciana. Se ha ocupado a lo largo de su carrera profesional de la cobertura de información económica, política y local y el grueso de su trayectoria está ligada a EL PAÍS. Antes trabajó en la Agencia Efe y ha colaborado con otros medios de comunicación como RNE o la televisión valenciana À Punt.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_