_
_
_
_

Gil pagó de su bolsillo las fianzas de Sierra y Román

El alcalde de Marbella, Jesús Gil y Gil, pagó de su bolsillo los 35 millones de pesetas que suman las fianzas impuestas al ex primer teniente de alcalde Pedro Román y a su abogado, José Luis Sierra, que permitieron a éstos salir de prisión el pasado jueves. Gil aclaró ayer que prefirió hacer este pago de su cuenta y no de los fondos municipales para que no fuera "utilizado de forma negativa por la oposición". Sierra, verdadero inspirador del Grupo Independiente Liberal (GIL), confirmó su abandono de esta formación política por desavenencias con los hijos del alcalde marbellí. Sierra y Román están imputados junto a Jesús Gil y Gil en el supuesto desvío de 450 millones de pesetas del Ayuntamiento de Marbella al Atlético de Madrid. A pesar de que un informe del secretario municipal autorizaba a Gil a disponer del dinero municipal para hacer frente a "la defensa jurídica de concejales y funcionarios" y, por tanto, al pago de la fianza, el alcalde optó por pagar de su bolsillo la fianza exigida a sus colaboradores. Gil recordó que Sierra, a pesar de encabezar un gabinete de asesoramiento legal del Ayuntamiento, no es funcionario ni concejal. Sierra confirmó su distanciamiento del GIL y, en declaraciones a Onda Cero, se mostró molesto por las imputaciones que le hicieron dos hijos de Gil, que le responsabilizaron del encarcelamiento de su padre -Jesús Gil y Gil se encuentra en libertad bajo fianza de 100 millones de pesetas-. Miriam y Jesús Gil Marín han dicho que Sierra redactó mal los contratos entre el Ayuntamiento y el Atlético de Madrid. "Se equivocan, yo no he participado en ellos, la responsabilidad de esa situación no tiene que ver conmigo. Esos contratos los han hecho en el Atlético de Madrid, lo han redactado dos abogados, yo me he enterado de esos contratos en 1995, no en 1991 [año en el que según la versión de Gil se firmaron]", afirmó Sierra. El abogado dijo que durante el mes que ha permanecido en prisión sólo habló con el alcalde marbellí "un par de minutos". En esa corta conversación telefónica, recomendó a Jesús Gil "que tomara la rienda de la situación y que siguiera mandando". El abogado, que durante 20 años defendió en "cientos" de casos a Gil, ve a éste como rehén de su hijo Jesús Gil Marín, alcalde de Estepona, a quien responsabiliza de alentar las candidaturas de Ceuta y Melilla, y a lo que Sierra se opone "porque va a generar un conflicto" y no le parece "razonable".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_