_
_
_
_

Juan José Nieto coordinará los intereses de Telefónica en los medios

La comunicación depende del vicepresidente, Javier Revuelta

, El consejero delegado de Antena 3 Televisión, Juan José Nieto, simultaneará este cargo con el de consejero delegado de Telefónica Media, la filial del Grupo Telefónica que agrupa sus participaciones en los medios de comunicación españoles. Nieto procedía del sector financiero -trabajó en los departamentos de fusiones y adquisiciones de Goldman Sachs y de Bankers Trust- antes de incorporarse a Telefónica.

El nombramiento de Juan José Nieto no fue anunciado por Telefónica, sino publicado ayer en uno de los medios en los que participa, el diario Expansión, y confirmado posteriormente por un portavoz de Telefónica. Nieto se sitúa así en un puesto de coordinación de los intereses de este grupo en los medios de comunicación.El mismo portavoz precisó que Arturo Baldasano continuará como presidente de Telefónica Media. Baldasano fue incorporado a ese cargo por Juan Villalonga, a principios de este año, en un movimiento que se interpretó como una señal de potenciación de las inversiones en los medios. Esta línea de actividad depende del vicepresidente de Telefónica, Javier Revuelta.

Nieto es muy joven. Tiene "en torno a 33 años", según los servicios de prensa de Antena 3 y de Telefónica, que no pudieron precisar ayer ese dato. Lleva poco más de un año en Antena 3 y el de 1998 es su primer ejercicio completo, que se va a saldar con una importante cifra de beneficios tras las pérdidas de 3.648 millones con que cerró el de 1997, tras aplicar criterios de saneamiento del balance de dicha compañía de televisión.

Antena 3 se ha hecho cargo, además, de las negociaciones para intentar el cierre de la compra de Onda Cero a la ONCE. Y el propio Nieto estaba en la reunión del Consejo de Administración del Grupo Recoletos, editor de Marca y de Expansión, que dio el visto bueno a la adquisición de entre el 20% y el 30% de El Mundo.

Las participaciones de Telefónica en los medios españoles se completa con el paquete de control de Vía Digital (36,9%), el 33% de la productora Lola Films y el 100% de Producciones Multitemáticas, dedicada a la compraventa de derechos de televisión.

Telefónica también es propietaria del 40% de Audiovisual Sport, la empresa que reúne los derechos audiovisuales de la Liga de Fútbol.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_