_
_
_
_
Tribuna:
Tribuna
Artículos estrictamente de opinión que responden al estilo propio del autor. Estos textos de opinión han de basarse en datos verificados y ser respetuosos con las personas aunque se critiquen sus actos. Todas las tribunas de opinión de personas ajenas a la Redacción de EL PAÍS llevarán, tras la última línea, un pie de autor —por conocido que éste sea— donde se indique el cargo, título, militancia política (en su caso) u ocupación principal, o la que esté o estuvo relacionada con el tema abordado

Trabajar contra el PP

Los fines de semana, el ministro de Trabajo y presidente del PP andaluz, Javier Arenas, baja enfadado a estos pagos de sus temas electorales e insiste en la estrategia del Gobierno contra el PP, o tal parece. Nadie dice en el PP andaluz si sufren o comparten la estrategia del Gobierno contra todo lo que se pretenda desde la Junta de Andalucía, pero si las encuestas dicen la verdad, nadie puede creer entre los populares andaluces que la estrategia de la negación que practica el Gobierno les beneficiará y se traducirá en votos. En todo caso, no estamos en campaña. Estamos en la política de cada día y las soluciones que ella debe dar a los problemas, y aquí es donde parece que el Gobierno no acierta con Andalucía. La Junta de Andalucía puede seguir en su línea de denuncia del acoso gubernamental que dice padecer, mientras en Madrid insistan en ofrecer un no para cada cosa, como si fuera cuestión de honor el no entenderse por encima de todo. El asunto de la no autorización de emisión de deuda pública se acompaña de advertencias sobre la deuda de la Junta a la Seguridad Social y de un oportuno informe del Banco de España, según el cual Andalucía es la comunidad autónoma con mayor endeudamiento, después de Cataluña. El informe también dice, y se resalta menos, que hay otras cinco comunidades, País Vasco, Navarra, Valencia y Galicia, todas después de Cataluña, más endeudadas en términos relativos. Lo que no dice el informe es que teniendo en cuenta que Andalucía es la comunidad más grande de España y la de mayor número de habitantes, si está menos endeudada que esas cinco comunidades es posible que, en términos relativos, sea una de las menos endeudadas de España. Eso no lo dice el informe, ni al Gobierno, que facilita los datos, le interesa que se deduzca, pero es lo cierto que no queda más remedio que deducirlo. Y si eso es así, ¿quién explica desde el Gobierno la falta de rigor con esas endeudadas y ricas comunidades y el rigorismo con que viene tratando a Andalucía? Seguro que no es así, pero el Gobierno parece empeñado en Andalucía en trabajar contra el PP.MARÍA ESPERANZA SÁNCHEZ

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_