Ir al contenido
_
_
_
_

La exposición "Fotografies" reúne los retratos y desnudos de Tony Catany

El País

Retratos, desnudos y algunos bodegones y paisajes resumen el trabajo que el fotógrafo mallorquín Tony Catany (Llucmajor, 1942) ha reunido en la exposición Fotografies, que mañana se inaugura en las salas del Archivo foral (María Díaz de Haro, 11), de Bilbao. Catany, premiado con el prestigioso galardón European Publishers Award, utiliza en la creación de sus imágenes un complejo proceso de técnica digital que hace que cada fotografía, impresa sobre papel de acuarela o seda natural, tenga el rango de pieza única.

Fotografies reúne medio centenar de obras, en su mayor parte retratos y cuerpos desnudos captados por Catany entre 1994 y 1997 en sus viajes por distintos países, como Venezuela, Cuba, Ghana o la India. La exposición, procedente del Círculo de Bellas Artes de Madrid, permanecera abierta al público en el Archivo foral hasta el 15 de enero. Las fotografías en color de Catany surgen de un laborioso proceso, que las convierte en piezas únicas. Se trata de impresiones digitales de gran tamaño, que son creadas a partir de una placa fotográfica Polaroid. El segundo paso consiste en trasladar la imagen a papel de acuarela o seda natural. Catany vive y trabaja en Barcelona desde 1963. Desde su primera exposición individual, organizada en 1972, ha realizado más de un centenar de muestras de su trabajo fotográfico en países de Europa y el Magreb y en Estado Unidos, Australia y Japón. A fianles de los años 70 su trabajo alcanzo resonancia internacional por la utilización de la antigua técnica del calotipo. En los últimos 10 años, la obra de Catany ha sido reunida en varios libros. Natures Mortes fue premiado en Cataluña como mejor libro de la Primavera fotográfica de 1990. La meva Mediterrània ganó un año después el premio al mejor libro en un certamen fotográfico en Arles y fue también distinguido por la Generalitat de Cataluña. Ese mismo año el Gobierno francés le otorgó el título de Caballero de las Orden de las Artes y las Letras. Catany ha logrado, entre otros premios, ser distinguido en 1997 con el prestigioso galardón de fotografía European Publishers Award, que otorgan conjuntamente las cinco editoriales europeas más destacadas de este campo artístico: Braus (Alemania), Dewi Lewis (Inglaterra), Hazan (Francia), Peliti Associati (Italia) y Lunwerg Editores (España).

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_