_
_
_
_

Barça-Atlético, sabor a gol

Los azulgrana reciben al equipo de Sacchi en un clásico que se ha convertido en duelo épico

Nada mejor que un duelo épico por tradición para inaugurar los actos del Centenario del Barça. La estadística asegura que, por encima de cualquier clásico o derby, hay un encuentro que garantiza espectáculo y pasión: Barça-Atlético (22.00, Autonómicas y La 2).Los últimos 20 enfrentamientos entre azulgrana y rojiblancos garantizan un media de 5,4 goles por partido y jugadas para la memoria futbolística: la maniobra de Caminero ante Nadal (20 de abril de 1996); los tres goles de Ronaldo y los cuatro de Pantic en aquella noche copera del curso pasado en que el Camp Nou se estremeció (12 de marzo); el regate de Ronaldo ante Geli en la Supercopa (25 de agosto de 1996) o los ocho goles de Romario repartidos en tres encuentros, incluido el que marcó de vaselina (12 de marzo de 1994). Pero hay dos factores que pueden cambiar el paisaje: la ausencia de Rivaldo, sancionado, y la presencia de Arrigo Sacchi.

Más información
El Barça del desencuentro
Fiesta centenaria en el Camp Nou

Rivaldo es el futbolista más determinante del equipo azulgrana. Hasta ahora ha disputado todos los encuentros del curso y, además, su actuación frente al Manchester United dejó un gran recuerdo. La hichada teme que la ausencia del brasileño pese demasiado en un equipo muy voluble y que sobrevive por las individualidades. Van Gaal, en cambio, no se muestra tan preocupado. "Un equipo no debe depender de un jugador", señaló ayer el técnico. "El juego del conjunto es lo que prima, aunque la calidad individual puede marcar la diferencia, siempre y cuando se juegue como grupo".

Dispone Van Gaal de varias opciones para cubrir la ausencia de Rivaldo, dado que, en referencia al partido del Manchester, recupera a Cocú y Pellegrino. "El sistema se tendrá que adaptar a la calidad de los jugadores", matizó "y contamos con futbolistas capacitados para desempeñar la función de Rivaldo". No descartó alinear a la pareja de arietes Kluivert-Anderson.. Otra alternativa más sencilla es que Cocu actúe de media punta. Pero hay muchas combinaciones, aunque la mayoría pasa por mantener a Zenden como extremo.

Van Gaal salió ayer en defensa de Zenden, un jugador contratado para abrir el campo pero que ha tenido que someterse a un cursillo acelerado para mejorar sus centros. "Zenden estaba para liberar a Rivaldo", argumentó el técnico, "pero ahora puede actuar como titular sin estar el brasileño".

Teme Van Gaal que el equipo pueda acusar cierto cansancio físico y psicológico después del partido contra el Manchester, que supuso la eliminación de la Liga de Campeones. La resaca del partido provocó precisamente que el técnico diera ayer descanso a los titulares del miércoles. "Intento siempre dosificar el peso de los entrenamientos", argumentó. "Ante el Manchester el equipo corrió mucho y el partido ante el Atlético llega demasiado pronto. Pero el mismo sábado habrá un calentamiento matinal y después prepararemos la táctica". La plantilla no tendrá tiempo ni para presenciar los actos del Centenario. "Es difícil mantener la concentración si uno se distrae mirando la fiesta", señaló Van Gaal. "La victoria es importante por el equipo y la jornada, especial del club". La concentración se iniciará hoy mismo y, entre los convocados -"por razones deportivas", según el técnico-, no se encuentra Vítor Baía, que calificó su situación de "injusta y no merecida".

Si Van Gaal pide atención, Sacchi solicita coraje. Lo reclamó ayer a sus jugadores porque es lo único que, en su opinión, les hace falta para aventurarse con éxito fuera del Calderón. "Tenemos concentración, calidad, humildad, y somos solidarios. Pero nos falta coraje". El técnico hará cuatro cambios para enfrentarse a un Barça que, según él, cuenta con dos ventajas: "Calidad" -lo dijo Kiko, "el Barcelona tiene la mejor plantilla del mundo"- y "gran capacidad parala posesión del balón". El remedio: contragolpear.

Kiko -que se recupera de una contusión en un tobillo- explicó la fórmula del técnico italiano: "Ellos van a ir siempre al ataque, nos van a presionar arriba, y nosotros los podremos coger al contragolpe, o salir con balonazos". El técnico resumió el libreto: esperar a los azulgrana en campo propio, presionarlos, y buscar salidas rápidas por su retaguardia: "Tenemos que reducir el espacio y aprovechar nuestra velocidad para hacer daño, buscar los huecos con rapidez", explicó el italiano. En función de ese método, ha reformado la banda derecha y puede que ponga a Aguilera de lateral y a Serena de medio para abrir el campo y desbordar. Para presionar, colocará a Bejbl en el medio centro, por detrás de Valerón, que será el que busque el pase en profundidad a los espacios que ganen Serena y Jugovic en las bandas, y Kiko y José Mari en la punta.

Juninho puede ser el sacrificado en favor de José Mari. Sacchi ha repasado los vídeos de los partidos del Barça y es probable que quiera emular las carreras de Biaggini con el Mallorca. En este caso, José Mari es lo más parecido a Biaggini que hay. Y dice haber visto un hueco: "La defensa del Barça juega con los laterales muy abiertos y es más fácil ganarle la espalda en velocidad".

Correa ni siquiera cuenta para Sacchi. El uruguayo es el único nueve nato que tiene el Atlético, es el delantero más goleador de su plantilla y juega al primer toque. Pero no será titular. ¿Por qué? Si se entera de la respuesta de su técnico, ya puede poner empeño en regenerarse: "En el fútbol moderno la profundidad es fundamental, se necesita velocidad y si no tienes jugadores que vayan en profundidad -hacia el balón- es imposible que las defensas se abran".

Barcelona: Hesp: Okunowo, Reiziger, Pellegrino, Sergi; Cocú, Giovanni; Xavi; Figo, Kluivert, Zenden.

Atlético: Molina; Aguilera, Santi, Chamot, Toni; Serena, Valerón, Bejbl, Jugovic; Kiko y José Mari.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_