_
_
_
_
LIBROS EL PSIQUIATRA PRESENTA SU ÚLTIMA OBRA

Rojas Marcos dice que la Historia es el mejor antídoto de la nostalgia

Antídotos de la nostalgia, la obra más reciente del psiquiatra Luis Rojas Marcos, está dedicada a aquellos que no creen en mitos como el pecado original o el contrato social. [EN] A través de 50 ensayos breves, algunos ya publicados en EL PAÍS Semanal, el autor anima a los lectores a superar "ese estado de ánimo pesaroso y negativo que impregna nuestro concepto de la vida". Su meta es demostrar que vivimos un momento "apasionante" de la Historia, que nuestros antepasados no alcanzaron a imaginar.

"El mejor antídoto de la nostalgia es la Historia". Así de rotundo se mostró ayer Rojas Marcos durante la presentación de su libro en Valencia. A su juicio, en estos momentos se vive más y mejor, hay más democracia, menos hambre y violencia que hace 100 años. Sin embargo, la añoranza de los buenos tiempos parece un sentimiento extendido y eso que "la sociedad está experimentando transformaciones tan rápidas y espectaculares que a menudo nos dejan perplejos", dice. Su antídoto para combatir la nostalgia, "ese estado de ánimo pesaroso y negativo, que se alimenta de sentimientos de amargura, desilusión, suspicacia o tristeza y que constantemente impregna nuestro concepto de la vida y moldea una opinión rígida y desfavorable del mundo actual y de sus habitantes", consiste en regocijarnos en un mundo presente tangible, solidario, dinámico y vital, y ser conscientes de que vivimos unos momentos apasionantes de la Historia, que nuestros antepasados no alcanzaron siquiera a imaginar. Dice Rojas Marcos que lo suyo no es optimismo desbordante, sino "realismo". Y añade, para quienes creen que el ser humano es malo por naturaleza, que deberían aceptar que para sobrevivir son necesarias la convivencia, la solidaridad y la generosidad. Al final de su libro apunta dos predicciones: La primera es que "la humanidad seguirá mejorando en todas sus facetas". La segunda es que todos "continuaremos quejándonos y pensando que era mejor cuando era peor".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_