_
_
_
_

Derecho crea en Córdoba una oficina de ayuda laboral

La Facultad de Derecho de la Universidad de Córdoba ha creado, en colaboración con el Consejo Social, una oficina de información y orientación laboral para los alumnos. Este nuevo despacho, ubicado en la propia Facultad, se encargará de recoger y difundir entre los estudiantes toda la información que se produzca en el ámbito de la UE en materia de formación jurídica. La oficina coordinará la captación de ofertas para que los alumnos de últimos cursos y los recién licenciados puedan realizar prácticas laborales en entidades públicas y privadas. Asimismo fomentará el desarrollo de iniciativas de autoempleo y prestará asesoramiento en aspectos como la redacción de un currículum, la preparación de entrevistas laborales o la búsqueda de bolsas de empleo, entre otras cosas. El decano de Derecho, Manuel Torres ha subrayado la importancia de esta iniciativa para una licenciatura que acoge a un elevado número de alumnos que se encuentran con grandes dificultades para realizar prácticas laborales y acceder al primer empleo. Por otro lado, la comisión permanente de alumnos de Derecho de todas las universidades españolas se reúne mañana jueves en la Universidad de Jaén, para preparar las propuestas que plantearán a las ministras de Justicia, Margarita Mariscal de Gante, y Educación, Esperanza Aguirre. Los estudiantes solicitarán a Mariscal de Gante que el acceso al turno de oficio no dependa del paso por las Escuelas de Práctica Jurídica, que suelen depender de los colegios profesionales, o la garantía de cinco años de experiencia. A Aguirre le pedirán que en la revisión de los planes de estudio, se incrementen las prácticas, informa C. Araújo.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_