_
_
_
_

Ataques a la Federación Italiana de Fútbol

Emilio Gasbarrone, ex secretario general de la Federación de Médicos Deportivos italianaos (FMSI), reiteró ayer que la Federación Italiana de Fútbol estaba al corriente de la actividad que se desarrollaba en el Laboratorio Antidopaje del Acquacetosa de Roma. Gasbarrone, destituido de su cargo por el Comité Nacional Olímpico Italiano (CONI) el pasado 1 de octubre, y que está siendo investigado por un presunto abuso de poder y participación en falsedad de pruebas, fue interrogado durante unas tres horas por los fiscales romanos Silverio Piro y Vincenzo Roselli. "Ha sido un interrogatorio distendido y tranquilo, en el que Gasbarrone ha entregado a los fiscales documentos, en parte ya conocidos, sobre sus relaciones con el CONI y las otras federaciones, entre ellas las de fútbol", ha señalado Giuseppe di Noto, abogado del ex secretario general de la FMSI.

Según el abogado, Gasbarro declaró que la federación estaba al corriente del funcionamiento del laboratorio, que ha seguido siempre órdenes precisas.

Por otra parte, Claudio Bozzetti, masajista de la selección de fútbol y del Parma, también compareció ayer ante el fiscal boloñés Giovanni Spinosa, en el ámbito de las investigaciones que la magistratura de Bolonia sigue sobre comercialización, prescripción y suministro a deportistas de fármacos peligrosos para la salud.

Las investigaciones sobre Bozzetti tienen como origen una pomada que contiene el principio activo del voltarén potenciado y que se supone fue preparada por el doctor Massimo Guandalini, socio de la farmacia Giardini Margherita, de Bolonia, sobre la cual se han iniciado las investigaciones. La pomada, según parece, fue suministrada a jugadores de la selección. Bozzetti está siendo investigado por el supuesto delito de suministro de fármacos "irregulares".

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_