_
_
_
_

El 47% de los percances mortales de circulación de este año ha tenido como víctimas a peatones

Antonio Jiménez Barca

Casi la mitad de las personas que mueren en accidentes de tráfico en la capital son peatones a los que atropella un coche. En concreto, desde enero hasta agosto, murieron bajo las ruedas de un automóvil 34 personas, un 47% del total de las víctimas registradas en accidentes mortales. El edil socialista Eugenio Morales denunció ayer que la nueva ordenanza de Circulación, vigente desde el jueves ,"no sólo castiga al peatón en determinadas infracciones nuevas [correr por la acera molestando, esperar el autobús fuera de la parada], sino que no va a paliar el problema de los atropellos a los viandantes". Morales sostiene que una de las razones de este porcentaje de atropellos se debe a que los semáforos "están regulados para los coches, pero no para los peatones"."Luego hay cruces en los que este Ayuntamiento no pone un paso de cebra, pero que los peatones utilizan como algo natural: por ejemplo, para ir a Las Vistillas desde la calle Mayor, la gente cruza casi a la salida del túnel, donde no hay semáforo, pero constituye un paso natural", añadió el edil.

El número de personas que murieron desde enero hasta agosto del año pasado por accidentes de tráfico fue de 81. De éstas, 35 (el 43%) fallecieron atropelladas.

El concejal responsable del tráfico en la capital, José Ignacio Echeverría, del PP, ha insistido en que uno de los objetivos de la nueva Ordenanza de Circulación es, precisamente, reducir este número de accidentes mortales. Para esto ha endurecido las multas por "conducción temeraria" y por circular bajo los efectos del alcohol. Cualquiera de estas faltas comporta una sanción de 50.000 pesetas, las más altas que pone el Ayuntamiento.

Morales cree que la cuantía de estas multas "es insuficiente". "La Ley de Seguridad Vial ya obliga a poner, como mínimo, una multa de 50.000 pesetas por este tipo de infracciones; el Ayuntamiento ha puesto 50.000 pesetas, que, aunque es la cuantía máxima que impone, es la mínima exigible. Podía haberlas sancionado hasta con 100.000 pesetas y retirada del carné, pero no ha querido", concluyó Morales.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Antonio Jiménez Barca
Es reportero de EL PAÍS y escritor. Fue corresponsal en París, Lisboa y São Paulo. También subdirector de Fin de semana. Ha escrito dos novelas, 'Deudas pendientes' (Premio Novela Negra de Gijón), y 'La botella del náufrago', y un libro de no ficción ('Así fue la dictadura'), firmado junto a su compañero y amigo Pablo Ordaz.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_