_
_
_
_

El juez investiga a los encubridores del presunto asesino de una farmacéutica

El juez que instruye el caso por el asesinato de la farmacéutica María del Carmen Vera, ocurrido el pasado 14 de julio en Barcelona, investiga a siete personas como supuestas encubridoras del presunto autor del crimen, el ex marido de la víctima, Juan Araujo Puerta, de 49 años, quien ha reconocido el asesinato. La muerte de la mujer, que recibió 29 puñaladas, se produjo durante un permiso carcelario de Araujo, cuando la víctima se disponía a abrir la farmacia en la que trabajaba, situada en el número 250 del paseo de Maragall. El supuesto asesino huyó y, tras una intensa búsqueda por toda España ordenada por el juez Adolfo Fernández Oubiña, fue visto el pasado 13 de agosto en Valls (Alt Camp), pero logró eludir el cerco policial. El delincuente fue detenido finalmente el pasado 27 de agosto en un piso situado en el número 37 de la calle de Farnés de Barcelona, en el barrio del Carmel, en una operación llevada a cabo por agentes de los Grupos de Operaciones Especiales (GOE). En un primer momento, Juan Araujo, alías El Línea, logró escapar por una ventana del inmueble, pero fue detenido minutos después en el patio de un edificio contiguo. La policía también detuvo en esta operación a otras tres personas que ocupaban el piso donde se escondía Araujo: Evelyn R. F., de 23 años; María del Carmen F. R., de 28, y José Luis F. R., de 33. Fuentes judiciales explicaron ayer que el magistrado Juli Solaz, que instruye la causa en sustitución de Fernández Oubiña, investiga a estas tres personas detenidas junto a Araujo y otras tres o cuatro más como presuntas autoras de ayudarle durante los 44 días de su fuga. Escuchas telefónicas Además de los interrogatorios a los sospechosos de encubrimiento, el juez tiene intervenciones telefónicas realizadas con autorización judicial. Los sospechosos podrían ser acusadas de un presunto delito de encubrimiento, castigado con penas de entre seis meses y tres años de prisión. Las mismas fuentes indicaron que Araujo, que ante la policía se negó a declarar, reconoció ante el juez de guardia que asestó unas "cuantas" puñaladas a su ex mujer, al serle mostrada una fotografía del estado en el que había quedado el cadáver. El caso se tramita por la Ley del Jurado y el magistrado convocará en breve a las partes para que se concreten las acusaciones. El crimen ocurrió el día después de que Juan Araujo, natural de Algeciras, saliese de la cárcel de Can Brians para disfrutar de su permiso carcelario, de cinco días. El recluso, que solicitó su traslado de una prisión de Córdoba a una de Barcelona, cumplía sendas condenas de 12 y 2 años de prisión por tráfico de drogas, uno de los motivos por los que María del Carmen Vera decidió romper completamente su relación con él. Ése fue, al parecer, el motivo que llevó al hombre a cometer el crimen.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_