_
_
_
_

Sainz hace historia en Nueva Zelanda

El piloto madrileño, con 22, bate el récord de victorias del Mundial de rallies

, Victoria, liderato y récord. Carlos Sainz completó una operación redonda en Nueva Zelanda. La novena prueba de la temporada recuperó como ganador al piloto madrileño de Toyota, que vuelve a colocarse al frente del Mundial. Fue su segundo triunfo del año, el cuarto en este rally y el 22º de su currículo, cifra que le convierte en recordman absoluto de la historia del campeonato del mundo. Sainz se impuso por apenas 4,1 segundos a su compañero francés Didier Auriol, con quien mantuvo una lucha apretada hasta el último tramo.

"Es un día muy feliz", explicó el vencedor, que se mostró exultante. "Esta victoria tiene valor estadístico, pero sobre todo es muy importante para la lucha por el título". A falta de cuatro rallies, Carlos tiene ahora tres puntos de ventaja sobre Colin McRae (Subaru), que se clasificó quinto tras un pinchazo que le hizo perder tres minutos. Tercero es Tommi Makinen (Mitsubishi), también tercero en el rally, a 1m 39s del vencedor.

Sólo seis décimas

Sainz y Auriol llegaron al desenlace prácticamente empatados. A falta de dos tramos, les separaban seis décimas de segundo. El francés había enterrado su renta inicial con un trompo en Te Koraha. Ese tramo de 47 kilómetros, y pese a que en la segunda pasada Sainz se equivocó de neumáticos, resultó decisivo para que Toyota consolidara el doblete. La amenaza de Richard Burns como tercero desapareció tras volcar su Mitsubishi.En la zona de asistencia de Raglan, donde por fin lució el sol, Sainz y Auriol se vieron las caras por última vez. Un pequeño pueblo de la costa neozelandesa, extraño paisaje de ovejas y surfistas, se convertía en el nuevo hábitat para una lucha que dura ya diez años, aunque la rivalidad no impidió que los dos pilotos compartieran espaguetis dentro del motorhome de Toyota.

En el primero de los dos tramos finales, Sainz aumentó su ventaja hasta 2,1 segundos. Quedaban 11 kilómetros a cara o cruz. El piloto francés fue el primero en cruzar la meta, pues abría pista al haber empezado la etapa como líder. Su gesto contrariado anticipó la victoria de Sainz, que se concretó cuando el Toyota Corolla número cinco pasó junto al cartelón con la bandera final.

Moya se dio cuenta enseguida de que acababan de lograr la 22ª victoria en el Mundial, rompiendo el récord que compartían con Juha Kankkunen. "Lo hemos conseguido", le dijo al jefe, al tiempo que le golpeaba cariñosa y efusivamente en el casco. Convertido ya en el número uno por la fuerza de las cifras, Sainz se mostró más comedido, como siempre, pero también exteriorizó su alegría por un triunfo tan importante como esperado, el segundo de este año tras el de Montecarlo: "Lo dedico a la afición que tanto nos apoya".

"Hemos roto la mala racha", añadió, "y parece que el rally nos ha devuelto lo que nos quitó el año pasado", en referencia a la manera en que dejó de ganar el anterior Nueva Zelanda, cuando chocó con una oveja a poco del final. Claro que aquello no fue con un Toyota, su coche talismán en los antípodas -ha ganado siempre que ha participado con esta marca (1990, 1991, 1992 y 1998) y nunca con otros vehículos-. "Esta vez el coche ha ido perfecto", explicó.

Eran las seis de la mañana en España cuando Juanjo Lacalle, fiel manager, realizó la llamada tradicional: "Reyes, hemos ganado", comunicó a la esposa del campeón. En la mano sostenía los guantes de la victoria, que irán a parar a su colección junto a los 21 anteriores. Ahora Sainz descansará en Mallorca junto a su familia, antes de viajar a Finlandia, donde se disputará el siguiente rally del Mundial (21 al 23 de agosto). Será una carrera especial para Seat, pues allí debutará su coche de la primera división, el world rally car. Mientras, la marca española celebró un nuevo éxito en Nueva Zelanda, con el doblete de sus pilotos Harri Rovanpera y Toni Gardemeister en la categoría de dos litros, que les permite encabezar el Mundial y aspirar a su tercera corona consecutiva.

Clasificación: 1.Sainz-Moya (Toyota Corolla) 3.54.57. 2. Auriol-Giraudet (Toyota Corolla) a 4.1s. 3.Makinen-Mannisemaki (Mitsubishi Lancer) a 1.43m. 4. Kankkunen-Repo (Ford Escort), a 2.06m.

Mundial: 1.Sainz, 41 puntos. 2.McRae, 38. 3.Makinen, 28. 4.Kankkunen y Auriol, 27.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_