_
_
_
_

La baja humedad y una temperatura superior a 30º facilitaron el fuego

VIENE DE LA PÁGINA 1 A las tareas de extinción acudieron numerosos voluntarios del Bages y el Berguedà. La zona afectada es básicamente un bosque de pino, encinas y robles donde hay escasas edificaciones, por lo que no se tuvo que evacuar a nadie, aunque en diversos momentos de la tarde se temió que las llamas se acercasen a las masías. Las condiciones meteorológicas eran absolutamente adversas: una baja humedad (18%), temperatura por encima de los 30 grados, viento y el bosque seco, pero el de Gaià era ayer prácticamente el único incendio importante que se había declarado en Cataluña y esto facilitó que buena parte de los efectivos aéreos se pudiesen concentrar en esta extinción. Los bomberos sólo efectuaron otra salida por incendio forestal en la demarcación de Lleida, donde, aparte de los efectivos terrestres, se destinó un helicóptero bombardero. Durante toda la tarde se estuvo trabajando en los dos frentes del incendio en el Bages, uno situado al sur del núcleo de Gaià, en la zona de Cal Genestar, y otro al norte, en la zona del Turó de Santa Àgata. El primero quedó bajo control hacia las siete de la tarde y a partir de ese momento los efectivos se concentraron en el otro frente, donde hasta la noche estuvieron actuando los medios aéreos. Mercè Terradellas, delegada territorial de Gobernación, acudió ayer por la tarde al lugar del incendio. No quiso indicar culpables, pero mostró sus dudas sobre la posibilidad de que el origen del fuego fuese fortuito. "No sé si ha sido fortuito, pero es seguro que han sido dos focos que se han originado prácticamente al mismo tiempo, y esto hace sospechar", afirmó Terradellas.

Más información
Un incendio afecta a 200 hectáreas cerca de Navàs

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_