_
_
_
_
EL 'CASO LIAÑO'

El PSOE pide la destitución del fiscal general del Estado

Los grupos parlamentarios Socialista y Mixto -éste, a través de Nueva Izquierda-, pedirán la comparecencia en el Congreso del fiscal general del Estado, Jesús Cardenal, para que explique su actuación en el caso Sogecable. Los socialistas reclamaron ayer mismo la destitución de Cardenal por haber apoyado las medidas "presuntamente prevaricadoras" del juez Javier Gómez de Liaño.María Teresa Fernández de la Vega, secretaria general del Grupo Socialista, calificó de "gravísima" la actuación que han mantenido Cardenal y los fiscales de la Audiencia Nacional Eduardo Fungairiño e Ignacio Gordillo, en relación con este asunto y las actuaciones de Liaño.

Fernández de la Vega no quiso opinar sobre la suspensión cautelar del juez, que responde, dijo, al "funcionamiento normal de las instituciones".

Más información
Las asociaciones de jueces y fiscales ven "correcta" la suspensión de Liaño

Pero mostró su "altísima preocupación" por la actuación de Cardenal, Fungairiño y Gordillo durante las últimas horas, y aseguró que los tres han actuado "siguiendo instrucciones clarísimas del Gobierno". La diputada socialista consideró que tanto el fiscal general como los dos fiscales de la Audiencia Nacional han avalado resoluciones judiciales presuntamente prevaricadoras, y aseguró que lo han hecho así "por instrucción del Gobierno".

"Detrás del fiscal está el Gobierno", según Fernández de la Vega, quien criticó el "clamoroso silencio" que Cardenal mantiene en otros casos y su "verborrea" en esta materia.

PNV: procesar en Ferraz

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

En el polo opuesto, el portavoz del PNV en el Congreso, Iñaki Anasagasti, aseguró a Europa Press que el procesamiento de Gómez de Liaño "tiene una connotación muy especial porque la persona que ha decidido la situación en la que se encuentra Gómez de Liaño es un juez que lo único que le ha faltado es hacer procesar a Gómez de Liaño en la sede de Ferraz [sede del PSOE en Madrid]. Es un juez socialista a tope".El Partido Popular, mucho más prudente, declaró por parte de su portavoz de Justicia, Andrés Ollero, que el partido se ha limitado a "tomar nota" de la suspensión de Gómez de Liaño.

En Izquierda Unida las posiciones aparecen muy distanciadas. La portavoz en el Congreso, Rosa Aguilar, declaró que el CGPJ se ha limitado a aplicar la legalidad, por lo que no se debe hacer ninguna lectura política. Pero frente a esta afirmación, el coordinador de la presidencia federal de IU, Victor Ríos, manifestó a Europa Press que la decisión le parece "desproporcionada y abusiva".

Antonio Romero, coordinador de Izquierda Unida en Andalucía, opinó que el Consejo del Poder Judicial debía haber esperado a que se resolviesen los recursos que Gómez de Liaño tiene previsto interponer contra su procesamiento.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_