"El cas Boadella" revisa con acritud los hechos que rodearon "La torna"
En 1977, Els Joglars fueron procesados por La torna, lo que dio lugar a una fuerte movilización antifranquista en Cataluña. Ahora un libro, El cas Boadella (Edicions Flor del Vent), del periodista Oriol Malló, revisa con acritud los hechos que rodearon aquel asunto, cargando las tintas contra los sectores progresistas que, a juicio del autor, no perdonaron a Boadella que no asumiera el papel de mártir de la libertad de expresión.
Malló considera que el caso La torna "es la muestra de cainismo más brutal" que ha ofrecido nunca Cataluña. El libro fue presentado ayer en el teatro Romea de Barcelona con la presencia del autor, el director literario de Edicions Flor del Vent -Ramón Serrano-, Albert Boadella y el escritor Xavier Bru de Sala. Bru de Sala señaló: "Este libro podría haber sido una crónica, y en parte lo es, pero es más. Es un juicio a una generación, y no es un juicio que busque la ecuanimidad; es ácido, vitriólico y disolvente. Un juicio a la generación de progres de entonces, que salen -salimos- muy mal parados". Y prosiguió: "Boadella sufrió persecución de los que querían hacer de él un símbolo. Hay dos fugas de Boadella: la del Clínico y la del papel que le tocaba, lo que que le acarreó el castigo consiguiente. El libro incide en esa segunda fuga. Nos enfrenta de forma crítica a nuestro pasado. Es difícil de digerir, pero sería bueno que los que no salen bien retratados contestaran". Boadella subrayó que él, pese a ser el protagonista -"la víctima y el antihéroe"- del libro, no ha tenido nada que ver con su gestación. "Ya me he vengado con mis espectáculos, y había dado por prescritos aquellos hechos", dijo. No obstante apuntó:"Doy fe de que lo que Malló dice es exacto". El autor manifestó: "Sentí que tenía que explicar qué pasa cuando un hombre se encuentra solo delante de las masas, del poder o del contrapoder". Y expresó su confianza en que "los que hicieron entonces de fariseos se quemen algún día en el infierno".
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.