_
_
_
_

La Guardia Civil recupera un oso y un mono robados de un zoo sevillano

Jorge A. Rodríguez

Los bebés de oso pardo y chimpancé que fueron robados el 2 de mayo en el zoológico de Carmona (Sevilla) han sido recuperados por el Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) de la Guardia Civil, que ha logrado detener a dos miembros de una red de tráfico de animales. Uno de los agentes llegó a acudir a una cita clandestina en Dos Hermanas con 350.000 pesetas en el bolsillo para comprar la pequeña hembra de oso pardo (ursu actos). La operación se ha desarrollado entre el viernes y ayer, después de que agentes del Seprona de de la Comandancia de Sevilla lograran infiltrarse en los canales clandestinos de comercialización y distribución de animales. De esa forma pudo conocer que se estaba preparando la venta de una hembra de oso similar a la robada en Carmona. Uno de los agentes acudió a la compraventa, donde contactó con los dos detenidos. El animal estaba oculto en un vehículo. El bebé de mono (cerco pitecus) fue hallado ayer mismo después de que un comunicante anónimo indicara por teléfono a la Guardia Civil de que el animal se encontraba oculto en un contenedor de basuras. Ambos animales han sido devueltos al zoo. El oso, autóctono de la fauna asturiana, procede del centro europeo Faunastur, que a principios de abril hizo llegar al zoológico de carmona un macho y una hembra de esta especie nacidos en cautividad. Los pequeños osos estaban incluidos dentro de un proyecto de divulgación científica autorizado por la Consejería de Agricultura del Principado de Asturias. Los detenidos, F. D. D., de 41 años, y M. A. T., de 26, han sido puestos a disposición del juzgado de guardia de Dos Hermanas.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Jorge A. Rodríguez
Redactor jefe digital en España y profesor de la Escuela de Periodismo UAM-EL PAÍS. Debutó en el Diario Sur de Málaga, siguió en RNE, pasó a la agencia OTR Press (Grupo Z) y llegó a EL PAÍS. Ha cubierto íntegros casos como el 11-M, el final de ETA, Arny, el naufragio del 'Prestige', los disturbios del Ejido... y muchos crímenes (jorgear@elpais.es)

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_