_
_
_
_

Rahola defiende el modelo barcelonés, con más de 40 mercados, único en Europa

VIENE DE LA PÁGINA 1 La presidenta del Instituto Municipal de Mercados, Pilar Rahola, calificó el de la Concepción como el modelo de mercado que se debe seguir y aseguró que Barcelona es la única ciudad de Europa que dispone de más de 40 instalaciones de este tipo. "Los mercados de Barcelona no sólo sirven para comprar, sino que son la mejor forma de articular la ciudad porque son espacios de convivencia y de diálogo", aseguró En su opinión, los 63 puestos que se han instalado ofrecen una oferta muy equilibrada y animó a los ciudadanos a usar las instalaciones. Las obras de reforma han superado los 1.000 millones de pesetas, aportados principalmente por el Ayuntamiento. Otras instituciones, como la Generalitat y el Ministerio de Fomento (138 millones), han ayudado a costear los trabajos, y a ellas se han sumado los 800 millones que se han gastado los comerciantes en sus puestos a razón de 250.000 pesetas por metro cuadrado. La ayuda financiera proviene de una entidad bancaria de Almería. El subdelegado del Gobierno en Barcelona, David Bonet, aseguró que el mercado es un modelo de colaboración institucional y agregó: "Ha quedado muy chulo". Ese era, al menos, el sentimiento de la mayoría de los ciudadanos que acudieron a realizar la compra, en el primer sábado que abría al público. La reforma del mercado ha mantenido la estructura metálica de hierro colado y el techo de madera que han lucido desde la inauguración, en 1888. Las cristaleras de los costados y las baldosas modernistas de los tejados también son las mismas de entonces. Ayer, entre ese millar de vecinos que acudieron a la inauguración estaba la nieta del propietario de los terrenos que hace más de un siglo fueron cedidos al Ayuntamiento. Aparcamiento subterráneo Coincidiendo con las obras de reforma, que han durado más de 17 meses, se ha rebajado el terreno para construir un aparcamiento de 80 plazas y las cámaras de carga y descarga. El presidente de la asociación de comerciantes de la Concepción, Alexandre Goñi, aseguró que ese mercado es el mejor de la ciudad. "Es único por su oferta, el de más fácil acceso para la gente, el más amplio y el más luminoso", dijo. A todo ello hay que añadir el horario de mañana y tarde y su ubicación geográfica, en una zona de la ciudad donde escasean las tradicionales tiendas de productos frescos y en la que conviven sectores sociales diversos.

Más información
Los vecinos del Eixample se vuelcan en la inauguración del mercado de la Concepción
Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_