AGENDA [HH] Los originales de "El Roto"
Un total de 51 originales en blanco y negro y otros 20 en color componen la muestra de dibujos El Roto, abierta en la Casa de Cultura de Utrera. El Roto, seudónimo de Andrés Rábago,publicó su primer dibujo a mediados de los sesenta con la firma OPS. A partir de entonces publica en numerosos periódicos y revistas. La exposición, que permanecerá abierta hasta el 3 de mayo, se centra en los trabajos que Andrés Rábago realizó con la firma El Roto publicados en los diarios EL PAÍS y El Periódico en 1996 y 1997, y en las revistas Tiempo y El Jueves entre 1992 y 1996. Son diseños de líneas simples, sueltas y expresivas.-M. J. C. TEATRO Crímenes ejemplares. 21.00 Sarabela Teatro, de la Universidad de Orense, pone en escena este montaje sobre textos de Max Aub, dentro de la V Muestra de Teatro Universitario. Sala Cultural Central Lechera. Cádiz. La mar de océanos. 18.00 Espectáculo de cuentacuentos con música en director a cargo de Piratas de Alejandría. Casa de Cultura. Cazalla de la Sierra (Sevilla). Sida ante la vida. 21.00 Por el grupo Teatro Llanes. Salón de actos del ayuntamiento. La Puebla del Río (Sevilla). Las manos de Eurídice. 18.00 Emilio Segura representará esta obra del escritor y psiquiatra brasileño Pedro Bloch. Ateneo. Tetuán, 7. Sevilla. MÚSICA Flauta y percusión. 20.00 Concierto a cargo de Isabelle Hureau y Thierry Miroglio. Sala Villasís. Sevilla. Clásica. 20.30 La Orquesta de Córdoba ofrece un concierto con obras de Beethoven y Haydn, dirigida por Federico García Vigil. Iglesia de Santa Marina de Aguas Santas. Córdoba. DANZA Vídeodanza. 19.30 Se proyectarán los siguientes: Solo, de Robert Cahen; las voces del frío, de Manuel Palacios; Transversum, de Marikki Hakola; Tirapuxa, de Manu Mayo, y Dances in Exile, de Howard Silver. Videoteca de la Fundación Provincial de Cultura. Edificio Rivadavia, esquina a San José, 3. Cádiz. CINE La buena estrella. 21.00 De Ricardo Franco (Cine Instituto) y el corto Pipas, de David Gordon (Ayuntamiento). Aracena (Huelva). Ricardo III. 20.30 De Laurence Olivier. En versión original con subtítulos. Filmoteca de Andalucía. Medina y Corella, 5. Córdoba. EXPOSICIONES Chiqui Díaz y José Miguel Franco de Sousa. 21.00 Inauguración. Exposición de esculturas en bronce de estos artistas. Hotel Inglaterra. Plaza Nueva, 7. Sevilla. José Seguiri Hasta el 24 de abril. Una muestra con eculturas del artista en bronce y terracota. Museo Cruz Herrera. La Línea de la Concepción. Azul Hasta el 29 de abril. Tres escultores que reúnen su obra en torno al lema Para tubo: azul. Son Antonio González, Justo Sáiz e Hisea Yanase. Galería Cobalto. José María Martorell. Córdoba. Cápsula Hasta el 19 de mayo. Exposición de fotografías, esculturas y una vídeoinstalación con telas de Javier Velasco. Galería Magda Bellotti. Fray Tomás del Valle, 7. Algeciras. CONFERENCIAS La España de Felipe II. 20.00 Por Carlos Alberto González Sánchez, profesor de Historia Moderna de la Universidad de Sevilla, dentro del ciclo Felipe II, reflexiones en el IV centenario de su muerte. Colegio Mayor Universitario San Juan Bosco. Salesianos, 3. Sevilla. Una interpretación de Sevilla desde el 98: la imagen de la ciudad en los apócrifos de Antonio Machado. 20.00 Por Rogelio Reyes Cano, catedrático de Literatura Española en la Universidad de Sevilla. Ateneo. Tetuán, 7. Sevilla. PUBLICACIONES Viaje al Guadaira. 21.00 Presentación del libro de Enrique baltanás a cargo del poeta Fernando Ortiz, dentro de la Celebración Provincial del Día del Libro. Casa de Cultura. General Prim, 2. Alcalá de Guadaira (Sevilla). VARIOS VII Festival de poesía en primavera. 20.00 La asociación cultural Foro Libre organiza este festival dedicado al poeta granadino Federico García Lorca (1898-1936), con motivo de su centenario. Asociación de la Prensa. Cádiz. I Feria del Libro Alternativo. 11.00 Varias librerías especializadas en temas no habituales instalan sus fondos en esta feria organizada por el Aula de Cultura de la Facultad de Derecho. Habrá recitales de poesía, proyecciones de películas, juegos y concursos. Patio de los Departamantos de la Facultad de Derecho. Sevilla.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.