_
_
_
_

El dinamismo exterior de la economía japonesa evitó una recesión el pasado año

La buena situación del comercio exterior nipón evitó que Japón se hundiera en la recesión en 1997, según ha reconocido la agencia gubernamental de Planificación Económica (EPA), confirmando las peores inquietudes de los grandes socios económicos del archipiélago. Tras un año 1996 atípico, en el que gigantescos programas de infraestructuras permitieron aumentar el PIB un 3,9%, el crecimiento nipón cayó al 0,9% el año pasado.La segunda economía mundial reanudó así el ciclo recesivo iniciado tras estallar el globo especulativo de los años ochenta: 1% en 1992, 0,3% en 1993, 0,6% en 1994 y 1,5% en 1995. "Estas cifras no reflejan totalmente la fuerza real de la economía. Japón es más fuerte de lo que indican esas cifras", aseguró el viceministro de la EPA Shimpei Nukaya.

Las cifras positivas de Japón en 1997, por modestas que sean, se deben a su comercio exterior, que se ha visto favorecido por la depreciación del yen: las exportaclones del archipiélago aumentaron un 10,9%, mientras sus importaciones se redujeron a un 0.1%. Estos dos factores contribuyeron en 1,4 puntos al crecimiento. Por el contrarío, la demanda interior retrocedió un 0,5%, por primera vez desde 1974 y la primera crisis del petróleo. Esta espectacular caída quitó al crecimiento 0,5 puntos.

Estos datos vienen a dar la razón a otros países industrializados, que critican a Japón por tratar de salir de la crisis a su costa, es decir a través de un yen débil. Tanto Estados Unidos como la Unión Europea no cesan de recomendar a Tokio que reactive su economía, en particular reduciendo los impuestos.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_