_
_
_
_
FÚTBOL: 29º JORNADA DE LIGA

"Hemos sido un ejemplo de actitud"

Heynckes, pese a la desorganización táctica, elogia a su equipo

Diego Torres

El entrenador del Real Madrid, Jupp Heynckes, apareció ante los medios de prensa con el rostro enrojecido. Esbozó una leve sonrisa y endureció el gesto para responder con precisión monótona a una andanada de preguntas incómodas: ¿Da la Liga por perdida? ¿No cree que su equipo ha jugado mal? ¿Es inalcanzable el Barcelona?"La Liga no está perdida. Hay que esperar al partido del Barcelona contra el Valladolid. En el fútbol todo es posible". El entrenador alemán dejó la consecución de la Liga librada a la suerte, apostó por los tropiezos ajenos, a que la fatalidad se haga con el Barça. Y elogió, a su equipo sin reparar en la desorganización táctica que ha hecho presa en su escuadra: "Mi equipo ha sido un ejemplo de actitud, hemos estado bien en el campo desde el principio, pero ellos han puesto un autobús en su portería y han salido al contraataque". Heynckes no descubre más errores en el Madrid que la falta de puntería: "El único error que cometimos fue no convertir las ocasiones".

Más información
Karembeu se lesiona y es duda ante el Bayer
Primer gol de falta en toda la Liga
Raúl, un retorno voluntarioso

Lo que vio sobre el campo Nando Yosu, el nuevo entrenador del Racing, fue exactamente lo contrario: "Hemos podido ganar, nos han sobrado ocasiones y hasta creo que ha habido un penalti de Redondo sobre Merino que el árbitro no ha pitado. Lo cierto es que el portero del Real Madrid ha estado enorme en dos ocasiones extraordinarias de Merino y Javi López". Yosu se mostraba satisfecho. Acodado sobre la mesa de prensa, sonreía con aire pícaro: "Este estadio se me da bien. Hace dos años ya conseguí aquí en el Bernabéu la victoria con el Racing. Lo que no pude alcanzar como jugador del Athlétic y el Valencia lo he logrado como entrenador, y ha sido, evidente, merecer ganar". Yosu dejó la sala de prensa y entró Heynckes para contrastar opiniones. "El Real Madrid ha sido el único equipo sobre el campo que mereció ganar el partido", sentenció el alemán.

Tras el pitido final, el presidente del Real Madrid, Lorenzo Sanz, hizo una declaración optimista con metáforas guerreras: "No todo está perdido, el Barcelona está lejos pero hay que morir matando". Luego explicó la situación recordando que el fútbol encierra fatalidades y sobresaltos inmerecidos. "El fútbol es así", aseguró, al tiempo que hizo una apreciación muy personal del desarrollo del juego: "Ellos han llegado una sola vez en toda la segunda parte, en el córner, y nos han metido un gol desgraciado... y nosotros hemos perdido tres ocasiones seguidas en los primeros momentos del segundo tiempo. Ha sido mala suerte".

También hubo síntomas de que Sanz no se negaba a aceptar la dura situación deportiva que atraviesa su club: "Pienso que ésta es una Liga que hemos regalado, hemos perdido partidos que no podíamos perder y es una lástima... no es una Liga normal, miren lo que nos ha hecho un equipo que pelea en la zona de descenso".

Raúl González también compareció ante los medios, como era de esperar tras su semana de reconciliación con la prensa. Habló con tranquilidad, elogió la actitud de su equipo al remontar el resultado: "Hemos empezado un poco mal, con un gol en contra. Luego, remontamos bien pero nos han metido el segundo gol en mal momento". Y apeló a la esperanza: "Alcanzar al Barça no es imposible".

El Madrid empató jugando a la desesperada, apelando siempre a las individualidades, a sus talentos. Davor Suker fue uno de ellos. El croata salió a jugar con un apetito que no se le vio mucho esta temporada. Pero sus disparos no encontraron la red. Sobre él, principalmente, pesaban las lamentaciones de Sanz y Heynckes por las "ocasiones perdidas".

Heynckes atribuyó todo el mal del equipo a las ocasiones desperdiciadas sin apreciar la facilidad con la que los delanteros del Racing desbordaban a su línea defensiva. Al concluir el partido Suker apareció cabizbajo, sombrío. "No me siento culpable por el empate, yo sé que el problema no ha sido defensivo y que adelante fallamos", coincidió con su entrenador, "tenía muchísima ilusión en marcar en este partido, toda la ilusión del mundo, pero no pudo ser". El croata también tuvo palabras críticas hacia la actitud del público con algunos jugadores jóvenes, a los pitos que salen del Bernabéu.

"La Liga no está perdida". A la frase alentadora de Suker se unió el también sombrío Pedja Mijatovic, que al ser preguntado por su aspecto deprimido respondió con firmeza: "Después de lo que ha pasado no voy a estar de cachondeo". Mijatovic estaba irritado. Sólo transmitió perplejidad: "Ninguno de nosotros encuentra una explicación a lo que ha pasado. Ninguno puede entender el segundo gol". Para terminar, el montenegrino se aventuró en especulaciones: "Supongo que habrá un momento en que nuestro objetivo deberá centrarse en quedar segundos. Hoy hemos dado un paso atrás, pero hasta que sea imposible matemáticamente no podemos perder la esperanza".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Diego Torres
Es licenciado en Derecho, máster en Periodismo por la UAM, especializado en información de Deportes desde que comenzó a trabajar para El País en el verano de 1997. Ha cubierto cinco Juegos Olímpicos, cinco Mundiales de Fútbol y seis Eurocopas.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_