_
_
_
_

CC OO pide a Ruiz-Gallardón que intervenga en la huelga del metro

El sindicato Comisiones Obreras de Madrid reclamó ayer que el presidente regional, Alberto Ruiz-Gallardón, intervenga en el conflicto del metro. El secretario regional de CC OO, Rodolfo Benito, arremetió ayer contra la Delegación del Gobierno, cuyo titular es Pedro Núñez Morgades, y contra la Comunidad por la "brutal actuación policial" contra los huelguistas del metro el pasado lunes.

Benito afirmó que la presencia de los antidisturbios, solicitada por la empresa y la Consejería de Transportes, "ha convertido un conflicto laboral en un problema político y de orden público", en referencia a los enfrentamientos habidos en la estación de Bilbao entre un piquete informativo y la policía. En la refriega, una pistola fue desenfundada. CC OO afirma que fue un agente de paisano el que sacó su arma reglamentaria, mientras que la Delegación del Gobierno mantiene que fue un miembro del piquete de huelguistas el que arrebató la pistola al policía.

El secretario general del sindicato mostró su preocupación por el cariz que está tomando el conflicto, iniciado hace tres meses, y reclamó la "intervención directa" del presidente regional, Ruiz-Gallardón, para que la empresa asuma el fracaso de su actuación y se siente a negociar. "Aún estamos a tiempo de reconducir un conflicto de orden público. Hago un llamamiento al presidente regional para que incorpore racionalidad y se retome el debate para que el conflicto laboral discurra por los cauces que debe discurrir", dijo Benito.

Nuevos paros

Los sindicatos CC OO, UGT, Solidaridad Obrera, USO y el Sindicato Libre Suburbano han convocado nuevos paros para hoy y mañana, día 5, de siete a nueve de la mañana y de seis a ocho de la tarde. La semana próxima los paros durarán una hora más en cada intervalo los días 10 y 12. Rodolfo Benito estuvo acompañado durante sus manifestaciones por Javier Pérez, secretario de CC OO en el metro, y Juan Antonio Olmos, responsable de la Federación de Comunicación y Transporte.Los tres sindicalistas afirmaron que la Delegación del Gobierno en Madrid está actuando "al dictado de la dirección de Metro de Madrid" en los paros de los últimos días, así como que su actitud está siendo "intolerable, antidemocrática y propia del franquismo".

Benito reconoció la existencia de incidentes y altercados provocados por parte de los piquetes y pidió disculpas reiteradamente a los viajeros del suburbano. "Sin embargo, esto no nos impide reivindicar que los trabajadores del metro vienen reclamando, desde hace 14 meses, la redacción de un nuevo convenio laboral", señaló. Asimismo, lanzó un "aviso a navegantes" y criticó la actitud de la dirección de Metro de Madrid por negociar "sólo con el Sindicato de Conductores [único que no ha convocado los paros], que representa tan sólo al l5% de la plantilla total."

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_