_
_
_
_

Estreno triunfal de Sainz

El piloto madrileño abre con victoria su segunda etapa con Toyota

Primera carrera, primera victoria. Carlos Sainz y Toyota celebraron su reencuentro a lo grande. La segunda etapa de la relación entre el piloto español y la marca japonesa se inició con un triunfo en el más prestigioso de los escenarios, el Rally de Montecarlo, que significó algo más que 10 puntos y el primer liderato en el Mundial. El resultado registrado en el estreno de la temporada permitió que emergiera la nostalgia y abrió las mejores expectativas para el futuro.La primera representación para la recuperada pareja resultó triunfal. Culminó con una escena digna de la trascendencia del momento. El emotivo abrazo de Sainz con su jefe Ove Andersson calentó la gélida tarde en Levins. El pacífico pueblo del mediodía francés llevaba días de desconocido trajín. Y, sin embargo, pareció paralizarse cuando el veterano patrón de la escudería Toyota y el piloto al que ha vuelto a fichar este año compartieron, como antes, su felicidad.

En la zona de asistencia posterior al último tramo del rally, Andersson y su estrella devolvieron a la memoria otros abrazos igual de relevantes. La verde explanada del campo de fútbol de Levins recordó el agreste descampado griego en el que, hace casi ocho años, los mismos protagonistas festejaron el primer triunfo de Sainz en el Acrópolis. De repente, aquel lugar se pareció al bosquecillo italiano y a la granja inglesa donde, en zonas de asistencia similares, se habían felicitado por los títulos mundiales logrados en 1990 y 1992.

Han pasado los años -Sainz tiene ahora 35- y, tanto para uno como para otro, las últimas temporadas han dejado más decepciones que alegrías. Pero vuelven a estar juntos y el éxito conquistado ayer, en la primera prueba del curso, no hace sino augurar que los tiempos buenos están de vuelta. "Hemos recuperado al hijo pródigo", exclamó Andersson cuando se confirmó el triunfo de Sainz.

Todos los análisis invitan al optimismo. Si el piloto español ha sido capaz de ganar el rally de su debut, que era sólo el quinto de un coche completamente nuevo, ¿qué resultados puede obtener cuando el acoplamiento y el desarrollo del Corolla se hayan pulido? Sainz es cauteloso: "El coche ha ido bien y no ha dado problemas, pero Montecarlo ha sido un rally con características singulares. No hay que sacar conclusiones precipitadas".

Sudor frío

La última etapa de la carrera, disputada ayer con apenas 91 kilómetros cronometrados, propició un ejercicio de paciencia. Sainz había sentenciado el martes en dos tramos decisivos. Sólo faltaba certificar. Vivió cinco cronometradas de sudor frío sobre asfalto seco. "Era difícil mantener un ritmo suficiente sin arriesgar'.', explicó Carlos. Pero lo consiguió.Sainz venció finalmente con 40 segundos de ventaja sobre Juha Kankkunen (Ford). Fue su 2 la victoria en el Mundial con lo que igualó el récord histórico que poseía el piloto finlandés. El bicampeón español se mantiene como el hombre con mejor promedio de victorias: ha ganado más del 20% de las carreras que ha disputado (21 de 97). El de ayer fue su tercer triunfo en Montecarlo -ganó en 1991 con Toyota y en 1995 con Subaru- Y fue el primer éxito de Toyota en más de dos anos y medio.

La lucha por el tercer puesto se decidió a favor del escocés Colin McRae (Subaru); en el grupo N el levantino Luis Climent (Mitsubishi) fue segundo; y en la categoría de dos litros Peugeot derrotó a Seat.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_