_
_
_
_
TERRORISMO EN EL PAÍS VASCO

Los partidos vascos ligan el atentado con la condena a la dirección de HB

Aurora Intxausti

Los partidos políticos, a excepción de Herri Batasuna, condenaron ayer el atentado que sufrió en San Sebastián José María Lobato, escolta de la concejal del PP Elena Azpiroz. El Partido Nacionalista Vasco relacionó esta acción terrorista con la sentencia en la que se condena a la dirección de Herri Batasuna a siete años de prisión por colaboración con ETA y dijo que la banda terrorista "trata de boicotear todo acto unitario dirigido a la búsqueda de soluciones".

El PNV se refería a la propuesta de los sindicatos ELA y LAB de desconvocar la huelga general del día 15 y sustituirla por una manifestación y un paro de dos horas, fórmula aceptada por HB. Los peneuvistas creen que a ETA no le interesa ningún gesto encaminado a la búsqueda de soluciones ya que "una vez más se ha negado a secundar los pasos de distensión que creemos ver últimamente en HB, como es la desconvocatoria de la huelga general".Para Eusko Alkartasuna este atentado es un nuevo desprecio a la voluntad popular y a los que no se atreven a defender sus ideas con la palabra y "recurren al uso de la fuerza y vulneran el más elemental de los derechos que asisten a la persona". Los terroristas, según EA, muestran con sus acciones "su falta de respeto por la vida de los ciudadanos vascos, que son quienes conforman esa Euskal Herria que los autores de este acto intolerable aún tienen el valor de decir que defienden". Y añade que los responsables del atentado han apostado por "alimentar la espiral de violencia".

Sembrar el miedo

Los socialistas vascos no albergan dudas de que la última acción terrorista cometida en San Sebastián es "la respuesta de ETA a la sentencia del Supremo", con lo que persigue "sembrar el miedo en la población pretendiendo liberarla de los brazos de un Estado democrático y de derecho, para sumergirla en el abismo de la dictadura".El PSE criticó la respuesta de los nacionalistas a la sentencia de HB y dijo al respecto que "no podemos en estos momentos dar carta de impunidad a los delitos, ni responder a los cantos de sirena que provienen del mundo nacionalista haciendo convocatorias de huelga y paro por el encarcelamiento de la Mesa Nacional de HB".

Izquierda Unida considera que ETA le ha hecho "un flaco favor" a Herri Batasuna con el atentado en San Sebastián. El coordinador de IU en Guipúzcoa, Antton Karrera, señala que "todos aquellos que practican la violencia y todos aquellos que la justifican han de saber que las víctimas provocan más solidaridad que los verdugos, que el pueblo vasco siempre ha estado y estará detrás las víctimas".

Por su parte, Nueva Izquierda afirmó que el atentado demuestra una vez más "la trágica contradicción en la que están sumidos quienes piden diálogo", ya que lo hacen "derramando sangre e ignorando la voluntad de la mayoría de los vascos". HB reiteró su negativa a no condenar los atentados de ETA porque "su responsabilidad, dice, "no consiste en eso, sino en dar soluciones al conflicto de este país".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

El portavoz provisional de la Mesa Nacional, Arnaldo Otegi, se refirió al herido y dijo que "el conflicto político tiene expresiones diferentes que generan dolor". Y añadió que va a hacer "esfuerzos serios" por superar el problema vasco, "siempre en clave de soberanía nacional y en clave de que se respeten los derechos de Euskal Herria".

Para la Coordinadora Gesto por la Paz esta acción terrorista es "una demostración más del condicionamiento al que nos quiere someter la violencia mediante la agresión sistemática sobre los derechos fundamentales de las personas". El sindicato UGT de Euskadi asegura que este atentado es "la respuesta del brazo armado de la Alternativa democrática [ETA] a la sentencia de HB". La Asociación de Municipios Vascos (EUDEL) expresó su apoyo a la concejal Elena Azpiroz y dijo que "una vez más es el estamento político local el que, por su proximidad a la propia sociedad a la que sirve, se convierte en el blanco de las acciones terroristas". Y recordó que han sido varios los cargos locales asesinados por el terrorismo y muchos más los que han sido objeto de amenazas, agresiones físicas y daños en su propio patrimonio.

El diputado general de Guipúzcoa, Román Sudupe, se refirió a la desconvocatoria de la huelga general del próximo día 15 y dijo que "la alegría por esa noticia se truncó a los pocos minutos".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Aurora Intxausti
Coordina la sección de Cultura de Madrid y escribe en EL PAÍS desde 1985. Cree que es difícil encontrar una ciudad más bonita que San Sebastián.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_