Los grandes concursos se adueñarán e a programación el próximo año

Las grandes cadenas han comenzado ya a diseñar' sus estrategias para el próximo año. Televisión Española quiere eludir el fantasma de estos últimos meses del año, jalonados de fracasos, y prepara grandes concursos -La llamada millonaria y Atrévete a soñar- en colaboración con productoras privadas. En Tele 5 destaca El gran juego de la oca, un macroconcurso que ya pasó por Antena 3 y para el que aquella cadena busca presentador.
Algunas producciones de ficción se tomarán un respiro en el primer trimestre del próximo año. Tele 5 dará descanso a Médico de famlia y Querido maestro. Esta cadena tiene preparados los relevos: El alcalde, con Carlos Larrañaga y María Barranco, y una serie sobre periodistas. También acabará Más que amigos y la tanda de episodios de Expediente X En el capítulo de grandes formatos, está prevista la vuelta de El gran juego de la oca y de Inocente, inocente, que en anteriores temporadas emitieron Antena 3 y las televisiones autonómicas, respectivamente.Antena 3 tiene en la reserva La parodia nacional, con Constantino Romero, y Lluvia de estrellas, musical para cantantes desconocidos apadrinados por Bertín Osborne.
Esta cadena estrenará en 1998 Manos a la obra, telecomedia dirigida por Vicente Escrivá con Ángel de Andrés y Carlos Iglesias, Pepelu, como protagonistas. También ha comenzado el rodaje de nuevos capítulos de Arévalo y Cia. El concurso Sorpresa, ¡sorpresa! estará ausente durante el primer trimestre del año y volverá a las pantallas en abril. Antena 3 tiene en estudio una serie de ficción que estaría protagonizada por Isabel Gemio, la conductora de Sorpresa, ¡sorpresa!, y participa en la producción de El Coyote, con José Coronado en el papel estelar.
TVE prepara varios programas de entretenimiento. La productora Videomedia trabaja en Atrévete a soñar, programa espectáculo basado en un formato francés que intentará hacer realidad los sueños de los espectadores. La lista de sueños incluye: que me toque el gordo, pilotar un avión, cantar en la ópera, pilotar un Ferrari y no dar golpe.
Europroducciones ha diseñado La llamada millonaria, concurso para el que se baraja el nombre de Ramón García como presentador. En diciembre terminará Hostal Royal Manzanares y en enero llegará Puerta con puerta, serie interpretada por Juan Luis Galiardo y Sancho Gracia. TVE tiene una larga lista de telecomedias en la recámara, entre las que figuran La virtud del asesino, Vida y sainete, Nostromo, La vida en el aire, A las diez en casa, Blasco Ibáñez y Entre naranjos.
Documentales
La empresa estatal trabaja en varias series sobre políticos y escritores relacionados con el desastre de 1898. Otra producción se centra en la figura de Federico García Lorca. Felipe II, además de una serie de ficción, será objeto de un documental dirigido por Salvador Pons. José Antonio Labordeta ultima una nueva entrega de Un país en la mochila y la directora de programas musicales de TVE, Susana Uribarri, se ha puesto al frente de Música sí, programa que comenzará en los próximos días.Televisión Española prepara alternativas para cubrir el hueco dejado por los programas estrenados en septiembre, la mayoría de los cuales no han cuajado. Los resultados de Maridos y mujeres y de Buscados con cargo no han satisfecho las expectativas y ambos espacios han acabado antes de lo previsto. Distinto criterio se ha seguido con Risas y estrellas (20,8% de cuota de pantalla), que sigue en antena, y con El programa de Carlos Herrera (12,5% de media), al que TVE ha dado otra oportunidad en La 2.
A Tele 5 no le han funcionado Más que amigos y Al salir de clase (15,7% cada uno), y ha acusado un descenso en ¡Qué me dices! (18,6%) respecto a temporadas anteriores. Antena 3 mantiene por debajo de la media En Antena (17,4%) y la serie de Alfredo Landa En plena forma (18,8%).
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.