_
_
_
_
BALONCESTO LIGA ACB

El Madrid se cruza en la crisis del Barça, que suma cinco derrotas

Djordjevic reaparece en el equipo azulgrana tras su lesión

Robert Álvarez

Una victoria, el mejor lenitivo; una derrota, la entrada en coma profundo. No hay término medio para el Barcelona en la visita al Palau Blaugrana del Real Madrid (13.00, La 2). No se recuerda un clásico del baloncesto español con sus protagonistas en situaciones tan dispares. El Madrid lidera la tabla, es decir está más o menos donde suele; el Barça, no. El Barça es octavo y su marcador no tiene precedentes con tantas derrotas, cinco, como victorias. Eso, en la Liga ACB.Pero la espiral negativa del equipo azulgrana dibuja un cuadro clínico, todavía más preocupante: ha sumado sólo dos victorias en los diez partidos que ha disputado en octubre y en el último de ellos ofreció una paupérrima imágen ante un Valvi Girona que lo derrotó por 93-79 y que durante varias fases del partido lo dominó por diferencias de 24 puntos. La crisis del Barça es de tal magnitud que empieza a temerse ya por su presencia en la Copa del Rey que este año disputarán los siete primeros clasificados tras la 17ª jornada, además del Fórum Valladolid, en su calidad de equipo anfitrión.

El Real Madrid ha sido un espectador de lujo de la mala racha azulgrana. El equipo madridista, que no estaba para tirar cohetes después de sus cuatro primeras derrotas en la Liga Europea, ha mejorado de forma notable su rendimiento y ha conseguido apagar el fuego encendido por el conflicto que planteó Arlauckas. Miguel Angel Martín, su nuevo técnico, también ha logrado que sus jugadores mejoren el pobre bagaje defensivo de sus primeros partidos de temporada. Fue entonces cuando se produjo su única derrota en la Liga, precisamente también en la pista del Valvi Girona.

La situación en la clasificación es, por otra parte, extraordinariamente favorable al Real Madrid, que cuenta con cuatro victorias de ventaja sobre el Barcelona, un rédito que será difícil de darle la vuelta a la vista de la contundencia con la que obra el Madrid en la Liga ACB.

El regreso de Djordjevic, recuperado de la fractura nasal que sufrió en el Open McDonalds aunque es Probable que tenga que actuar con una careta de protección, es la mejor noticia para Manel Comas. El nuevo proyecto del entrenador azulgrana -los 12 años antenores el equipo lo dirigió Aíto García Reneses- ha empezado ya a ser puesto en tela de Juicio y la directiva ha comenzado ya a sondear el mercado de fichajes para reforzar la plantilla con un alero alto o un pívot. Los fichajes por los que apostó Comas, el griego Rentzias y Nicola, no acaban de ofrecer el rendimiento que de ellos se esperaba. En el caso del alero argentino la situación está llegando ya a ser crítica y Comas lo castigó con el banquillo después de dos apariciones iniciales muy deficientes en los ocho primeros minutos contra el Valvi.

El equipo azulgrana ha echado de menos a Djordjevic. Si su papel era importante con Aíto, con Comas se había convertido en una pieza poco menos que insustituible. Rafa Jofresa ha cuajado alguna actuación extraordinaria pero a la larga sus compañeros han echado de menos la dirección y la capacídad resolutiva del base yugoslavo. También echa de menos el Barça la aportación de Dueñas, sobre todo en la medida en que Mustaf y Rentzias son dos pívots que flaquean en defensa.

Mustaf, además, se ha visto inmerso en un conflicto. El diario Marca publicó unas declaraciones según las cuales el jugador apostaba por la destitución de Comas. Mustaf, sin embargo, desmintió esas manifestaciones en una rueda de prensa en la que llegó a romper la página en la que salían sus palabras. La actitud del jugador convenció al técnico, que ha minimizado el incidente.

Dueñas convalece todavía de una lesión, una bursitis preaquilea que se le detectó el pasado 28 de agosto, a la que luego se le añadieron dos nuevas dolencias, una sobrecarga en el astragalo y una contractura de los extensores de los dedos. Todo ello en el pie izquierdo. Total, que no podrá reaparecer, si no surgen nuevos imprevistos, hasta el próximo 23 de noviembre.

El resto de partidos de la 11ª jornada que se disputan hoy son: Fórum-León (12.45), Gran Canaria-Xacobeo Ourense (18.00), TDK Manresa-Valvi Girona (1 8.00, Sprtmanía), Cala San Fernando-Cáceres (19.00) y Tau Vitoria-Covirán Granada (19.30).

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Robert Álvarez
Licenciado en Periodismo por la Autónoma de Barcelona, se incorporó a EL PAÍS en 1988. Anteriormente trabajó en La Hoja del Lunes, El Noticiero Universal y el diari Avui.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_