_
_
_
_

Endesa rescinde el contrato de gestión con los antiguos directivos de Enersis

Endesa anunció ayer la ruptura del acuerdo firmado con el grupo gestor del consorcio Enersis, que encabezaba José Yuraszeck -destituido por los accionistas mayoritarios de la compañía americana-. Yuraszeck, que facilitó a Endesa la compra del 29% de Enersis con la venta de sus acciones en las denominadas sociedades Chispas, cobrará 36 millones de dólares (unos 5.400 millones de pesetas), en lugar de los 256 millones de dólares a cinco años pactados por el 49% de las chispas que estaban pendientes de pago.

Conocido el acuerdo de ruptura, las acciones de Endesa iniciaron una importante subida en la Bolsa. Al cierre, la ganancia fue de 145 pesetas por título, un 5,07%, que situó la acción en 2.800 pesetas. Se negociaron en el día 13,9 millones de acciones].Los antiguos gestores de Enersis, que ya han cobrado 49 millones de dólares de Enesa, dispondrán de una opción de compra del 0,5% de la eléctrica española (unos 5,5 millones de acciones a 2.841 pesetas por acción) hasta el 15 de diciembre. Pero la posible compra no les dará entrada en el consejo. El primer acuerdo con Yuraszeck y su equipo contemplaba la compra de hasta un 4,7% de Endesa por los chilenos.

La rebaja de 220 millones de dólares -en una operación que ronda los 230.000 millones de pesetas-, fue comunicada ayer por Endesa a la Comisión Nacional del Mercado de Vaores (CNMV) y a la Superintendencia de Valores y Seguros de Chile. Según fuentes de la compañía, los 256 millones de dólares que se debían pagar a Yuraszeck y su equipo en cinco años incluían, además del precio por el 49% de las acciones chispas, el pago por la gestión y la representación de Endesa en Enersis.

La caída de Yuraszeck, acusado por los principales accionistas de Enersis de extralimirse en sus funciones durante negociación con Endesa, ha dejado sin efecto el primer acuerdo. Endesa asume a partir de ahora la representación directa de su inversión en la empresa chilena.

Borrador de alianza

En Santiago de Chile, los negociadores de Endesa avanzaron en la elaboración de un borrador para una nueva "alianza estratégica" con los fondos de pensiones, los llamados "socios naturales" de la empresa española, que controlan un 32% del consorcio chileno.Con el total de las acciones chispas (serie B) en su poder, Endesa se ha quedado con el mecanismo de control de algo más del 29% de Enersis. Esto significará que los siete ejecutivos del grupo de Yuraszeck saldrán de los consejos de Enersis y sus filiales para dejares los cupos a representantes de Endesa.

Los detalles de la ruptura con Yuraszeck los explicó ayer en Santiago el consejero delegado de Endesa, Rafael Miranda, quien se mostró optimista sobre un pronto acuerdo con los fondos de pensiones para la administración futura de la compañía y la integración en su consejo. "Hay un borrador de alianza estratégica que es razonablemente válido y está pendiente del análisis de la propia Enersis, pero yo diría que está muy avanzado", dijo Rafael Miranda.

Estas declaraciones son contradictorias con las expresadas por el presidente de la asociación de fondos de pensiones, Pedro Corona, quien el miércoles advirtió que ellos aspiraban a tener el control del nuevo directorio de Enersis, así como su presidencia.

En este momento, Endesa tiene derecho a nombrar sólo dos consejeros, por lo que no se descarta que la "alianza estratégica" se firme con sólo un grupo de fondos, voto suficiente para garantizar a Endesa mayoría en el consejo.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_