_
_
_
_
CONVULSIÓN EN LOS MERCADOS FINANCIEROS

El idioma de la Bolsa

Acción. Valor que representa una parte proporcional del capital social de una empresa.Análisis bursátil. Estudio detallado de los aspectos económico-financieros y bursátiles de un valor. Puede ser fundamental (basado en los estados financieros) y técnico (denominado chartismo: estudio. de series estadísticas bursátiles apoyado en gráficos).

Anotación en cuenta. Sistema de representación de valores, basado en registros contables, normalmente informáticos, que sustituye al título físico.

Barandillero. Se denomina así a los inversores que siguen la sesión bursátil desde la barandilla del salón de contratación.

Blue chips. Nombre con el que se conoce a los valores de las empresas de primera línea, cotización estable y buenos rendimientos.

Más información
Las preguntas del billón

Cambio. Precio que alcanzan los valores objeto de negociación bursátil.

Capitalización bursátil. Valoración de una empresa obtenida al aplicar al número de acciones la cotización en el mercado bursátil.

Corros. Sistema de contratación de viva voz en grupos determinados del salón de contratación (parqué) a horas determinadas.

Cotización. Precio alcanzado por un valor. Puede venir representada en pesetas (mercado continuo) o en porcentaje sobre el nominal (corros).

Chicharro. Término con el que se denomina a determinados valores muy volátiles, de empresas de escaso capital y muy sensibles a la coyuntura.

Dinero. Expresión bursátil equivalente a demanda de un valor. Opuesto a papel.

Especulación. Operativa de compra y venta de valores en busca de un beneficio or la simple diferencia de precios en un intervalo corto de tiempo.

Información privilegiada (insider trading). Se conoce así a la utilización de información confidencial sobre un valor para obtener beneficios en bolsa.

Mercado continuo. Sistema para negociar acciones a través de un sistema informático.

Nominal. Cantidad que se le asignó a un valor el día de su emisión. La parte de capital que cada una de las acciones representa sobre el total.

Orden. Instrucción de de compraventa canalizada por un intermediario. Pueden ser por lo mejor (al mejor precio que pueda conseguirse) y limitada (con un precio máximo para operaciones de compra o mínimo para la venta).

Papel. Equivale a oferta de un valor. Opuesto a dinero.

PER. Indicador que resulta de dividir la cotización bursátil de una acción por el beneficio distribuible anual correspondiente a dicha acción.

Tiburón. Especulador que aprovecha la caída de un valor para comprar y vender luego cuando está al alza.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_