_
_
_
_

Martín no cuadrará su círculo

López Zubero, el mejor nadador español de la historia, se retira y lo anuncia en un corto mensaje por Internet

¿Odiado o querido? ¿Español o norteamericano? Martín López Zubero nació con las cartas marcadas. Su padre, José Luis, y su hermano, David, le trazaron el camino. ¿Decidió o lo hicieron por él? A esa cuestión no hay una respuesta concreta, pero quedará como una simple anécdota. Lo realmente importante es que la decisión de dedicar su vida a la natación fue acertada. Y eso lo acredita su historial, ahora, cuando a los 28 años acaba de anunciar su retirada en un corto mensaje destinado a su club por Internet.Su círculo deportivo no va a cuadrarse, pero poco importa. Martín López Zubero, el mejor nadador español de la historia, notificó su retirada el pasado sábado a su club, el CN Sabadell, tres meses antes de que se disputen los Campeonatos del Mundo de natación en Perth. Fue precisamente en aquella ciudad australiana donde el nadador hispano-norteamericano entró definitivamente en la élite internacional al ganar la medalla de oro en los 200 metros espalda y el bronce en la prueba de los 100 metros en el Mundial de 1991. Su retirada sorprendió fundamentalmente por la forma como la realizó: su comunicado al Sabadell llegó a través de Internet.

Parco siempre en palabras, López Zubero, de 28 años, anunció así su despedida: "Muchas gracias por tu ayuda, por haber podido permanecer en este club. En la hora de dejar la natación recibe un fuerte abrazo". El nadador ya había comentado el pasado verano en el Europeo de Sevilla -donde ganó el último de sus cinco oros continentales- sus dudas sobre su participación en Perth.

López Zubero se va dejando huella. Nadie ha logrado todavía igualar su plusmarca mundial de los 200 metros espalda establecida en noviembre de 1991 con 1m 56,57s. Pero la brillantez de esta marca queda incluso mediatizada por su increíble palmarés: un oro olímpico en Barcelona 92 (200 metros espalda), 2 oros mundiales (Perth 91 en 200 metros espalda y Roma 94 en 100 espalda), 5 oros europeos (Bonn 89 en 100, Atenas 91 en 100 y 200, Sheffield 93 en 100 y Sevilla 97 en 100). Triunfos a los que sumó una plata y un bronce mundialistas y dos platas continentales, una de ellas en 100 metros mariposa, lograda en Atenas en 1991.

Martín fue el tercer hijo del oftalmólogo español José Luis López-Zubero, que se afincó en Estados Unidos poco después de concluir su carrera de medicina en Zaragoza. Nacido en Jacksonville, Florida (Estados Unidos), Martín habla mal el. español incluso ahora, "y esa circunstancia ha motivado que siempre se le cuestionara hasta qué punto se sentía español. Su respuesta no de ó nunca dudas: "Deportivamente prefiero estar en Estados Unidos porque me ofrece unas posibilidades de entrenamiento que no tendría en mi país. Pero en todo lo demás me siento totalmente español".

La emigración de su padre a Estados Unidos en busca de un futuro mejor para él y para sus hijos marcó, pues, una de las alternativas con las que debió vivir, Y más tarde, es muy probable que la decisión que le permitió sobresalir en el mundo del deporte fuera también su padre quien la predeterminó. En realidad, Martín entró en la piscina bajo la influencia de su padre y de su hermano David, medalla de bronceen los 100 metros mariposa en los Juegos de Moscú 80. Curiosamente, el interés de la familia por la natación surgió de una forma casual, cuando Martín, el hermano mayor, se rompió un brazo y basó su rehabilitación en este deporte.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_