_
_
_
_

Sorpresa en Oropesa

Kárpov preparó hace unos días el Mundial de ajedrez en Castellón

Leontxo García

Los sorprendidos clientes de un hotel de Oropesa (Castellón) han comprobado el rigor que rodea al entrenamiento de un ajedrecista de élite. Acompañado de dos analistas y un preparador físico, Anatoli Kárpov se ha entrenado durante dos semanas para defender su título de campeón del mundo de la Federación Internacional (FIDE) del 1 al 9 de enero en el Museo Olímpico de Lausana (Suiza).Kárpov, al igual que su encarnizado enemigo Gari Kaspárov (campeón de la Asociación Profesional), es reconocido en España por casi todo el mundo allá donde va. Eligió el complejo hotelero Marina D'Or, en Oropesa, para contribuir a la promoción del Mundial sub 18 de 1998, que la FIDE ha concedido a esa ciudad. Pero su concentración en el entrenamiento durante dos semanas fue casi absoluta, según resalta el gran maestro chileno Iván Mórovic, encargado de su preparación técnica junto al ruso Mijaíl Podgaets: "Hemos trabajado duro. Ocho horas diarias de ajedrez, a veces más, y otras dos o tres de tenis, natación y paseos".

El campeón de la FIDE, de 46 años, siempre ha contratado a un preparador físico para las grandes competiciones. Y disfruta de una excelente salud a pesar de que su ciudad natal (Zlatoust, en los Urales) fue una de las afectadas por las explosiones nucleares secretas cuyas consecuencias se publican ahora en la prensa.

A la hora de planificar el entrenamiento, Mórovic y Podgaets se encontraron con un problema: Kárpov no conocerá a su rival en Lausana hasta tres días antes de la primera partida porque el retador será el único superviviente de las eliminatorias previas que se disputarán del 8 al 30 de diciembre en Groningen (Holanda). "Nos hemos preparado de forma genérica, aunque el ruso Krámnik, el indio Anand y el búlgaro Topálov sean los favoritos. Además, Kárpov ha puesto especial interés en probar nuevas variantes en partidas rápidas (5 minutos por jugador) con el fin de ejercitar sus reflejos", agrega Mórovic.

Kaspárov, radicalmente enfrentado con la FIDE, no disputará el Mundial a pesar de los 5 millones de dólares (casi 750 millones de pesetas) en premios. Pero siempre está presente en las oraciones de Kárpov: "Kaspárov ha destruido todo lo que Bobby Fischer y yo ayudamos a construir. Los profesionales de nivel medio tienen ahora dificultades para vivir porque los torneos de categorías intermedias casi han desaparecido. Sólo hay competiciones de superélite o torneos abiertos de participación masiva". Kárpov insistió en que no descarta enfrentarse en un nuevo duelo a su eterno rival: "Sé cuáles son sus puntos débiles. Los desvelaré cuando me retiré".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Leontxo García
Periodista especializado en ajedrez, en EL PAÍS desde 1985. Ha dado conferencias (y formado a más de 30.000 maestros en ajedrez educativo) en 30 países. Autor de 'Ajedrez y ciencia, pasiones mezcladas'. Consejero de la Federación Internacional de Ajedrez (FIDE) para ajedrez educativo. Medalla al Mérito Deportivo del Gobierno de España (2011).

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_