_
_
_
_

Tele 5 quiere contar con Andy García como protagonista de "El caimán despierta"

Rosario G. Gómez

Después del éxito cosechado con las series de producción propia, Tele 5 se dispone a dar el salto en el mercado internacional. El director general de la cadena privada, Maurizio Carlotti, ha emprendido una gira para fomentar proyectos con televisiones y actores americanos de habla hispana. A la cadena privada le gustaría contar con Andy García como protagonista de la serie El caimán despierta.

El actor de origen cubano se ha mostrado interesado en algunas de las posibilidades planteadas por los responsables de Tele 5, aunque hasta el momento las conversaciones no se han traducido en compromisos concretos. "Andy García es un actor de cine y sigue pensando que el cine es un arte y la televisión no", advierte Carlotti, pero añade que la televisión tiene "una extraordinaria fortaleza" y no sería imposible buscar fórmulas para producir formatos a medio camino entre el cine y la televisión. García ha demostrado "una gran sensibilidad para la coproducción internacional de obras de calidad", según Carlotti. En este sentido, los 500 años de hispanidad son una fuente inagotable. Entre los proyectos más avanzados figura una miniserie sobre Cuba, El caimán despierta, escrita por guionistas cubanos y en la que se han invertido ya 30 millones de pesetas en localizaciones. Para protagonizar esta serie "sería fenomenal contar con Andy García", apunta Carlotti. Su presupuesto triplicaría lo que la cadena privada destina ahora a sus series producidas en España (Médico de familia, Todos los hombres sois iguales, Querido maestro).

Otro de los proyectos es una serie sobre la historia de dos familias que se encuentran en bandos opuestos durante la guerra de la independencia cubana. Tele 5 también ha diseñado una serie sobre la conquista de México vista a través de los ojos de una mujer azteca, una biografía sobre Simón Bolívar y un espacio con universitarios de varios países latinoamericanos que estudian en Miami.

Tele 5 busca "disponibilidades de producción" para una serie sobre lo oculto, el misterio, los curanderos, los milagros, el vudú, la magia y la religión. Una especie de Expediente X pero con sello latinoamericano. Además, trabaja en el diseño de una serie intemacional y en castellano con trama policiaca y de acción.

La idea es construir productos panhispánicos pero con calidad norteamericana. Según el director general de Tele 5, en la actualidad se ha producido un cambio fundamental en España. Las producciones argentinas, venezolanas o mexicanas ya no venden, porque cada país tiene capacidad para producir sus propias historias a bajos costes. De ahí que Tele 5 haya perfilado una nueva estrategia: dar un salto internacional con productos de calidad. En este nuevo mercado, la cadena privada ha apostado por los contenidos. "El futuro está en manos de quienes tengan el control de los contenidos y no el control de los canales", afirma Maurizío Carlotti.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_