_
_
_
_
Cartas al director
Opinión de un lector sobre una información publicada por el diario o un hecho noticioso. Dirigidas al director del diario y seleccionadas y editadas por el equipo de opinión

Por llamar "tonto"

He leído en el diario de su digna dirección que un juez ha multado a un espectador de la plaza de toros de Madrid por llamar "tonto" al comisario de policía que presidió la corrida del pasado 26 de mayo, y en verdad que no doy crédito a lo que sucede en nuestro país.Vaya por delante que soy abonado a la plaza de toros de Madrid desde hace 24 años, en el transcurso de los mismos he sido testigo de toda clase de despropósitos, jugarretas, engaños y cosas que, a mi entender, se llaman estafas.

De todo esto han sido, forzosamente, testigos los comisarios de policía que han ejercido la función de presidentes de las diferentes corridas y, hasta hoy, descontando un par de honradas intervenciones, no tengo constancia de que ni estos funcionarios ni juez alguno hayan hecho algo para proteger al público que, con su dinero y entusiasmo, mantiene este espectáculo.

Estoy cansado de oír y leer lo que muchos personajes expresan sobre la justicia y, lamentablemente, he de darles la razón. La justicia, hoy por hoy, es un espectáculo, y si hasta hay un famoso juez que dice de la misma que es babosa y lacaya, y el Consejo del Poder Judicial reconoce la libertad de expresión de este señor, y el Tribunal Supremo recalca que dicha libertad es un principio de nuestra Carta Magna.

¿Cómo se atreve el juez José Antonio Enrech a ignorarla? ¿Por qué la menosprecia? ¿En qué mundo vive este señor? ¿Es que un ciudadano de Madrid tiene menos derecho a decir lo que piensa que un vasco o un catalán?

¿Necesita el señor Enrech que le recordemos las declaraciones de ciertos vándalos, ciertos millonarios o ciertos políticos sobre algunas autoridades policiales o judiciales? ¿Por qué no los ha multado a todos?

Ahora, que algún insensato (o demasiado listo) quiere destruir el jurado, ejemplos de esta índole demuestran que no. Que la justicia debe estar en manos de los que podemos discernir sobre ella desde abajo, no en torres de ' marfil, que, por cierto, sólo son de marfil por estas latitudes.- .

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_