_
_
_
_

El PDS se opone a una coalición con Berlusconi para salir de la crisis

Italia recobró ayer un aire de normalidad tras el terremoto político provocado el jueves por la caída del Gobierno de centro-izquierda. La necesidad de hallar una salida urgente a la crisis concentró la atención de los grupos políticos que se debaten entre dos grandes alternativas: elecciones o un Gobierno para Europa. Esta opción planteada por el líder de Fuerza Italia, Silvio Berlusconi, pareció desinflarse tras la oposición de la principal fuerza del Olivo, el Partido Democrático de la Izquierda (PDS).

El recurso a las elecciones anticipadas sería entonces la única alternativa, toda vez que ningún partido favorece ahora la opción de un Gobierno de independientes. En todo caso, la solución está en manos del presidente de la República, Oscar Luigi Scalfaro, que ayer se declaró decidido a que prevalezcan "los intereses del pueblo italiano" y no los intereses partidistas, a la hora de encontrar la fórmula de salida a la crisis . Una salida "que será rápida", dijo el primer ministro en funciones, Romano Prodi, desde Estrasburgo donde participó en una reunión del Consejo de Europa.A juicio del primer ministro en funciones los logros de su Gobierno no se evaporan con su obligada dimisión. Ni siquiera la temida eventualidad de unas elecciones anticipadas tendría porqué dañar las posibilidades del país de estar en el euro en enero de 1999. Prodi citó el ejemplo de Francia y recordó que el ajuste del déficit público italiano al 3% del PIB está ahí, aunque haya caído el Gobierno del Olivo.

El primer ministro dimisionario recordó otra vez que no está dispuesto a colocarse al frente de un Gabinete "con otra mayoría" y responsabilizó al Partido de Refundación Comunista de haber provocado la crisis. Fausto Bertinotti, líder del PRC, desafió una vez más a los analistas políticos ofreciéndole a Scalfaro la disponibilidad de su partido para apoyar un Gobierno de programa durante un año, con la misma mayoría "salida de las urnas el 21 de abril de 1996".

Bertinotti no se mostró intimidado por el rechazo y la fuerte irritación que ha provocado en el Olivo la negativa de los neocomunistas a apoyar los Presupuestos de 1998. "Yo también estoy enfadado pero hay que comprender que ha sido un enfrentamiento de programa", dijo.

Scalfaro examinará entre las primeras la fórmula de un Gabinete de independientes dirigido por el ministro del Tesoro, Carlo Azeglio Ciampi, o incluso por el de Interior, Giorgio Napolitano -miembro del Partido Democrático de la Izquierda (PDS) pero desmarcado de su estrategia general- pese a que ayer pareció perder seguidores. Napolitano ha abogado en, solitario por esta posibilidad convencido de que, con el calendario de la unión monetaria europea en la mano, a Italia no le queda tiempo para embarcarse en unas elecciones.

Tras una amplia reunión del PDS en la sede del partido, a la que asistieron líderes de otras fuerzas del Olivo, como el dirigente del Partido Popular Italiano (PPI), Franco Marini, el viceprimer ministro, Walter Veltroni, resumió el punto de vista de la coalición de centro -izquierda: "La alternativa está entre aprobar la ley de presupuestos con este Gobierno o si no, mantener el principio de los gobiernos elegidos por el pueblo". De momento, Veltroni, participó ayer en Bolonia en un mitin del Olivo.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

En todo caso, -el PDS rechaza rotundamente la oferta de Silvio Berlusconi, líder de Forza Italia de formar una gran coalición, un Ejecutivo para Europa. El Polo, ha aclarado Berlusconi, no teme a unas elecciones.

La necesidad de encontrar una salida urgente a la crisis no ha alterado especialmente la agenda del jefe del Estado, que hasta media tarde de ayer no recibió a las dos primeras figuras políticas de su ronda de contactos, el presidente del Senado, Nicola Mancino, y el de la Cámara de Diputados, Luciano Violante. Hoy, Scalfaro tiene previsto entrevistarse con los líderes de los partidos que integran el Grupo Mixto, Refundación Comunista y la Liga Norte. El lunes acudirá al Quirinal una representación del Olivo, Renovación Italiana y una delegación del Polo. El martes cerrará la ronda de consultas con una entrevista con dos predecesores, Giovanni Leone y Francesco Cossiga.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_