_
_
_
_

Los expulsados de IU impulsan desde Galicia la vuelta al "proyecto orioginario"

Xosé Hermida

Los represaliados por Julio Anguita aseguraron ayer en A Coruña que quieren "reconstruir el proyecto originario de Izquierda Unida [IU]". Reunidos para arropar a Esquerda Unida-Esquerda Galega (EU-EG), tras su pacto electoral con el PSOE en Galicia, representantes de Iniciativa per Catalunya (IC), Nueva Izquierda (NI), Tercera Vía y Los Verdes, junto a figuras históricas como Nicolás Sartorius o el senador José Luis Nieto, proclamaron que están dispuestos a llenar el espacio político "entre el anguitismo y el PSOE".

"Aquí no está naciendo nada, sólo hemos venido a apoyar a los compañeros gallegos", se apresuró a matizar el líder de IC, Rafael Ribó, cuando los más de 600 asistentes al acto todavía estaban tomando asiento. Ribó pretendía deshacer equívocos y, sobre todo, no dar la impresión de que son los enfrentados a Anguita los responsables de la ruptura de IU. Sin embargo, el propio Anxo Guerreiro, coordinador general de EU-EG, explicaba en su discurso final el verdadero significado de la cita."Esto no es una asamblea constituyente, pero tampoco vamos a ser tan ingenuos como para decir que se trata de un acto más. Los que estamos aquí compartimos el deseo de reconstruir el proyecto primigenio de IU", concluyó.

Al reclamo de la alianza de los progresistas gallegos acudieron los más significados detractores de Anguita, incluidos los coordinadores de las federaciones de IU de Castilla-La Mancha, Juan José González, y de Cantabria, Angel Agudo, y el dimisionario presidente de Esquerra Unida del Pais Valenciá, Albert Taberner. La adhesión de Tercera Vía llegó por carta. De ahí que Sartorius manifestase: "Aquí estamos todos los que fundamos IU, menos uno". Es decir, todos menos el PCE y sus actuales socios, Izquierda Republicana y el Pasoc, que se adhirieron con posterioridad.

Aunque en este PCE, Sartorius ya no se reconoce. "Representa todo lo contrario del partido en que nosotros militamos", dijo. Ni siquiera un veterano comunista como José Luis Nieto se siente vinculado a la organización dirigida por Anguita: "Aquel PCE no era una secta; era plural y abierto a la sociedad".

Los congregados ayer en A Coruña pretenden salvaguardar su independencia, aunque Cristina Almeida subrayase con énfasis que "ser independiente no significa ser marginales y aislados". Frente a los empeñados en mantenerse en el puro ámbito de las "teorías", el futuro movimiento tiene vocación de "pringarse al servicio de los ciudadanos", sentenció la diputada, a quien acompañaron los otros dos representantes de NI en el Congreso, Manuel Alcaraz y Ricardo Peralta, junto a su secretario general, Diego López Garrido.

[Espacio Alternativo, integrado en IU, no acudió al acto de A Coruña, pese a que en nuestra edición de ayer se anunciase, por error, su presencia.]

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Hace una semana, Anguita se reunió con sus fieles en Santiago y se escucharon frases muy gruesas sobre el GAL y la corrupción socialista, pero nadie hizo una sola mención a los ocho años de Gobierno del PP en Galicia, lo que realmente se dirime en las elecciones del 19 de octubre. Ayer, al contrario, abundaron las citas. a Manuel Fraga o las evocaciones a su trayectoria como líder de la derecha "caciquil" y "padre político de José María Aznar".

Sartorius arrancó abundantes carcajadas cuando ironizó a la gallega sobre la decisión de Anguita de presentar candidatura propia en los comicios: "¡Manda carallo que desde la izquierda se puede beneficiar a Fraga!".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Xosé Hermida
Es corresponsal parlamentario de EL PAÍS. Anteriormente ejerció como redactor jefe de España y delegado en Brasil y Galicia. Ha pasado también por las secciones de Deportes, Reportajes y El País Semanal. Sus primeros trabajos fueron en el diario El Correo Gallego y en la emisora Radio Galega.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_