_
_
_
_
LA LUCHA CONTRA ETA

El negociador de Argel

El dirigente de ETA Eugenio Etxebeste Arizcuren, Antxon, está considerado uno de los ideólogos históricos de la organización terrorista y encabezó la delegación etarra que protagonizó las frustradas conversaciones de Argel en enero de 1989. Tras el fracaso de estas conversaciones, el 18 de abril, Antxon fue expulsado a la República Dominicana, donde permaneció confinado hasta ayer.Antxon fue el número dos de ETA entre 1978 y 1984, año en que fue sustituido por José Luis Alvarez Santacristina, Txelis, cuando las autoridades francesas le deportaron a Venezuela. Tras la muerte de Domingo Iturbe Abasolo, Txomin, en 1987, ETA lo designó el principal interlocutor con el Gobierno en las conversaciones de Argel.

Más información
Seis causas pendientes en la Audiencia Nacional

Nacido en San Sebastián el 9 de marzo de 1951, Eugenio Etxebeste formaba parte ya en 1977 del aparato político de ETA junto con José Miguel Beñarán Ordeñana, Argala, uno de los históricos de la banda que fue asesinado en una acción atribuida a elementos incontrolados.

En 1979, Antxon fue detenido en Hendaya y posteriormente puesto en libertad con un permiso de residencia no válido para nueve departamentos fronterizos. Nuevamente detenido el 7 de febrero de 1980 por la policía francesa en Biarritz -junto a Joaquín Gorostidi Artola- tras un tiroteo en el que resultó herido este último, fue condenado a tres meses de prisión por el Tribunal de Justicia de Bayona por tenencia ilícita de armas y resistencia a la autoridad, que cumplió en libertad condicional en Orleans.

En 1981participó, junto con el también liberado Juan Carlos Ibarguren Aguirre, Nervios, en diversas negociaciones sobre el pago del llamado impuesto revolucionario a varios ciudadanos vascos y el 6 de noviembre de 1982, fue detenido de nuevo junto con otros etarras.

El 30 de julio de 1984, dos días después de serle denegada la condición de refugiado político en Francia, fue arrestado junto con Alfonso Echegaray Achirica en un control en Anglet (Francia). Permaneció detenido sólo nueve días, ya que el 8 de agosto los autoridades francesas le deportaron a Venezuela y, más tarde, a la República Dominicana y a Ecuador.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Tras su expulsión de Francia, la cúpula etarra nombró a José Luis Alvarez Santacristina, Txelis, como su sustituto al frente del aparato político de ETA. Fue trasladado a Argelia en julio de 1987 y redactó en febrero de 1989, de acuerdo con la cúpula de ETA, dos comunicados de la orgánización en los que declaraba una tregua de dos meses.

Después del fracaso de las conversaciones de Argel y una vez confinado en la República Dominicana, el juez de la Audiencia Nacional Carlos Bueren solicitó en diciembre de 1995 su extradición, en un auto en el que señalaba que Antxon ejercía la dirección de ETA desde el país caribeño y ordenaba desde allí los atentados que se cometían en España.

El 16 de enero de 1996, el entonces ministro de Interior, Juan Alberto Belloch, cursó la demanda de extradición a las autoridades dominicanas.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_