_
_
_
_

Vecinos de Móstoles ganan su batalla jurídica contra una valla

El Tribunal Superior de Justicia de Madrid ha dado la razón a la asociación de vecinos Los Llanos, de Móstoles (196.500 habitantes), que recurrió en 1992 contra la licencia de una valla que les dejó sin vías de emergencia concedidas por el anterior gobierno socialista.La mancomunidad vecina consiguió el permiso para acotar un espacio de uso público y hacer plazas de aparcamiento con un murete de 0,40 metros de altura y otros 1,60 metros de rejado en el perímetro de su urbanización, que comunica con tres calles: Empecinado, Baleares y Simón Hernández. Querían mejorar una zona ocupada por los drogadictos. Los afectados se vieron entonces encerrados. "Para sofocar dos incendios y una inundación en los últimos años, los bomberos tuvieron que hacer filigranas por los portales", señaló Carlos Gil, uno de los residentes de Los Llanos.

Las obras de la valla discurrieron al mismo tiempo que las gestiones de la asociación Los Llanos ante la Comunidad de Madrid y el Defensor del Pueblo. Ninguna dio los resultados esperados, por lo que recurrieron ante los tribunales. Cinco años después, la Sala Segunda reconoce que "la valla ha ocupado parte del parque Asturias, así como zonas interbloque, vulnerándose las ordenanzas del Ayuntamiento". La sentencia considera que se han eliminado árboles muy antiguos y no se han respetado espacios libres para la entrada y salida de vehículos de emergencia.

El Consistorio ha recibido la sentencia con actitud contradictoria: de un lado, ha pedido a los vecinos afectados que exijan la ejecución de la misma. Sin embargo, la comisión de gobierno ha decidido recurrirla ante el Supremo por considerar que la licencia estuvo bien concedida. "Tendremos que esperar otros cinco o seis años con la valla puesta hasta que el Supremo se pronuncie", dicen los vecinos.

El concejal de Urbanismo, lldefonso Fernández, de IU, ha reconocido que en campaña electoral se comprometió a suprimir la valla si lo ordenaba un juez, pero prefiere esperar a lo que diga el Tribunal Supremo.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_