_
_
_
_
ATLETISMO

Seis podios españoles en los Europeos Sub 23

Reyes Estévez y Francisco Fernández, oro y plata en 1.500 y marcha

Los jóvenes españoles han vuelto a tener una presencia señalada en unos Campeona tos de Europa. En este caso, los menores de 23 años, nacidos en los años 1975, 1976 y 1977, ganaron seis medallas en los Europeos que finaliza ron ayer en Turku (Finlandia). El relevo de los mayores que tan dignamente se comportaron en la reciente Supercopa, se presenta siempre con esperanzas. Reyes Estévez, la joya de los 1.500 metros, de nuevo impuso su calidad y ganó la medalla de oro de los 1.500 metros ante Carlos García. Fue la punta de lanza de un grupo en el que también destacaron los marchadores. En los 20 kilómetros, el granadino Francisco Fernández, campeón mundial júnior el año pasado en Australia, fue medalla de plata, como María Vasco en los 10 kilómetros.La agradable sorpresa fue otra medalla de plata en las alturas, la del pertiguista Montxu Miranda. Gracias a su mejor número de intentos lo logró con 5,50 metros, pese a igualar con el checo Spacek, bronce, el finlandés Rantanen y el francés Lacheb. El ruso Smyriagin se escapó al, oro con 5,70.

Estévez ganó con una enorme facilidad, tras la típica carrera táctica, con 3.42.37 minutos. Sacó más de 10 metros a García, que debió luchar en la recta final para lograr la plata superando en el sprint al rumano Vasile. Hizo 3.43.24, 12 centésimas menos.

Marta Domínguez, la estrella femenina del equipo, tampoco defraudó. Al menos, se subió al podio. Fue bronce en los 5.000 metros con 15. 49.96 minutos, y quinta en los 1.500, con 4.16.95.

El cupo de medallas estuvo a punto de aumentar a pies de José Antonio Ramallo, uarto en los 10.000 metros, con 29.22..79, peto el nivel restante tampoco desmereció. Hubo bastantes atletas más que en traron en finales. Especialmente, fueron sextos, Iván Sánchez, en los 5.000 y José Luis 13lanco, en los 3.000 obstáculos, dos eslabones más en la ya larga cadena de fondistas. Y Venancio José, en los 200, todo un logro ver a un español en una final europea de velocidad, algo casi insólito.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_