_
_
_
_
Tribuna:
Tribuna
Artículos estrictamente de opinión que responden al estilo propio del autor. Estos textos de opinión han de basarse en datos verificados y ser respetuosos con las personas aunque se critiquen sus actos. Todas las tribunas de opinión de personas ajenas a la Redacción de EL PAÍS llevarán, tras la última línea, un pie de autor —por conocido que éste sea— donde se indique el cargo, título, militancia política (en su caso) u ocupación principal, o la que esté o estuvo relacionada con el tema abordado

Mantenimiento

El cierre semanal y la festividad en Estados Unidos han permitido una jornada relativamente tranquila en el mercado de valores español, en el que el índice de Madrid conseguía un nuevo máximo, que sirve más como declaración de intenciones que como referencia. Los inversores retiraron beneficios en muchos valores y durante bastante tiempo la sesión se orientó a la baja, pero la ausencia de papel en cantidades significativas terminó equilibrando las cuentas.Para algunos operadores, el mercado ha llegado a una zona de congestión en la que la lógica invita a abandonar posiciones, pero a esa opinión propia del análisis gráfico se le pueden oponer los mismos criterios que en su día superaron las objeciones del análisis fundamental: la constante presencia de dinero.

El volumen contratado quedó por debajo de los 100.000 millones de pesetas y un 10% llegó a través de una operación concertada sobre el 1% de las acciones del Banco Central Hispano, 1,74 millones de títulos. El mercado de deuda estuvo muy tranquilo todo el día y al cierre no mostraba variaciones ni en la rentabilidad ni en el diferencial con Alemania.

Las divisas tuvieron alguna que otra oscilación, pero la ausencia del mercado norteamericano también impuso cierta estabilidad en los cierres. En Europa sólo destacó Francfort, con un avance del 1,42% y un nuevo máximo histórico.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_