El nuevo jefe de la Guardia Civil anuncia una mayor defensa del medio ambiente
La Guardia Civil tiene desde ayer un nuevo hombre fuerte en Madrid. Juan Ramos Herráiz, teniente coronel, de 48 años, tomó posesión de la jefatura de la 112 a Comandancia de la Guardia Civil, cuya demarcación comprende 163 municipios de la provincia -aquellos que no tienen comisaria- En su discurso inaugural, el teniente coronel Ramos anunció la potenciación del Servicio de Protección de la Natural (Seprona), una medida que había sido pedida por las organizaciones ecologistas. El nuevo jefe sustituye en el cargo al teniente coronel José Manuel García Varela, que ha pasado a dirigir el servicio de información del instituto armado.Nacido en 1948 en Cardenete (Cuenca), Ramos Herráiz era hasta su nombramiento jefe de la sección de Recursos Humanos de la Subdirección General de Operaciones. Diplomado en Criminología, licenciado en Derecho y en Ciencias de la Actividad Física y Deportes, este teniente coronel de Estado Mayor tendrá a su cargo una comandancia clave, con más de 2.000 guardias, 60 puestos, 8 equipos de policía judicial, 5 de información, y secciones como el servicio de montaña y el Seprona. Este contingente, con todo, es considerado insuficiente en medios de la Guardia Civil. "Esto no es una comandancia más, sino una mezcla de territorio urbano y rural, y un lugar, digámoslo, con delitos por encima de la media", afirmó el director general de la Guardia Civil, Santiago López Valdivieso. Por su parte, el presidente autonómico, Alberto Ruiz-Gallardón, calificó a la Guardia Civil como "la policía más cercana".
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.