_
_
_
_

Cosecha del 77

Tele 5 prepara una nueva serie diaria de ambiente juvenil, 'Al salir de clase', que se estrenará en septiembre

Retratar con humor y sin moralina los vaivenes amorosos, los sueños, las pesadillas, las dudas y los alicientes vitales de una pandilla de 14 jóvenes es el objetivo de Al salir de clase, la serie diaria de 77 capítulos, grabados en formato vídeo, que la productora Boca a Boca prepara para Tele 5. La cadena privada emitirá el primer episodio en septiembre y por la tarde, con el fin de reforzar una banda horaria de la que ya es líder con el programa de tertulias Ana y la telenovela El súper.Antonio Cuadri (37 años), director de la serie, pretende que Al salir de clase se convierta "en un reflejo fiel pero actual de los jóvenes preuniversitarios de nuestro país, lejos de los estereotipos edulcorados que importan las series norteamericanas". Esta es la primera vez que Cuadri dirige una serie de ficción. Sus últimos trabajos han sido en Lo + Plus y en Las noticias del guiñol, de Canal +.

Noveles son también la mayoría de los actores jóvenes. "Su elección nos ha traído de cabeza. A la prueba de interpretación se han presentado, en tres meses, más de 2.500 aspirantes", recuerda Cuadri. Lucía Jiménez (Silvia), que debutó en La buena vida, de David Trueba, y Pilar López de Ayala (Carlota), que ha colaborado en Médico de familia y en Esa mujer, con Concha Velasco, son de los pocos artistas con experiencia. La actriz Pilar Velázquez (Amelia), el periodista de Onda Cero Fernando Rodríguez Maderos (Ricardo) y Carlos Sobera (Nicolás), actor y presentador del programa de La 2 PC adictos, forman la ficha artística adulta.

En la serie, naturalmente, tienen un papel destacado los padres. Hombres y mujeres que rondan los cuarenta y tantos años y que han vivido la transición. "Padres demócratas y nada reaccionarios, pero que también quieren saber, como los padres de generaciones anteriores, qué diablos hacen sus hijos al salir de clase", explica Antonio Cuadri.

El máximo responsable del serial insiste en que los verdaderos protagonistas son los chicos y chicas que se ven a la salida de los colegios e institutos, con sus problemas, sus sentimientos, sus ganas de hacer el tonto o de demostrar que ellos también tienen ideas propias.

"De telón de fondo a sus avatares personales se añaden otros asuntos de interés para esta cosecha del 77, como el racismo, la solidaridad, el futuro laboral, la música o las drogas". Para dar mayor credibilidad a las tramas, diálogos y situaciones, a los guionistas profesionales se han sumado estudiantes de COU y de 1º de carrera. "Ellos supervisan el trabajo final. Son la mejor brújula para orientarse", apunta Cuadri.

Clase media

Al salir de clase se desarrolla en La Azalea, un barrio moderno de clase media a las afueras de la ciudad. En una de las casas residen Silvia, una joven de 17 años muy madura para su edad; su padre (Ricardo), arquitecto y viudo desde hace cuatro, y Yasmina (Aurora Carbonell), una joven marroquí que trabaja en la casa.Ricardo ha coincidido en un viaje con Amelia, una decoradora amiga de su juventud, mujer atractiva, pero dominante. Se han enamorado y regresan... felizmente casados. Los caracteres de las dos mujeres no parecen muy compatibles. "Yo soy muy posesiva, pero ella es una marimandona", critica Lucía Jiménez en boca de Silvia.

A partir de ahora forman una nueva familia, a la que se unirá David (18 años), el arrogante hijo de Amalia. "David estudia COU y es un pijo y un chulo. Sus únicos objetivos en la vida son: ligar, relacionarse con gente con muchos apellidos compuestos y ganar dinero", define Daniel Huarte a su personaje.

Íñigo (Marlano Alameda), el otro vértice del triángulo protagonista, tiene 20 años y se considera el líder espiritual de la pandilla. "Trabajo en mi tienda de discos, que se llama Jamaica Music, y me encantan el reggae y las motos. Estoy locamente enamorado de Silvia, pero es muy celosa, y no quiere tener relaciones sexuales conmigo. Por eso, a veces, me escapo con mi tentadora vecinita de arriba", dice Alameda.

El círculo de amigos más cercanos se cierra con Míriam, la chica obsesionada por la línea, que quiere ser modelo; Nicolás, su hermano joven e ingenioso; Elena, vecina y amiga de Silvia, una joven radical y concienciada; Carlota, lista y perversa; Alberto su misterioso hermano; el rockero Alex, y el enamoradizo y despistado Sócrates.

El punto de encuentro del grupo es el centro comercial La Travesía, donde perciben el espíritu de la libertad, un poco alejados de las presiones familiares. Un lugar donde ver la última película de estreno, comer algo en el Superpizza, pedir prestado un compact-disc en la tienda de discos de Íñigo o tomarse una copa en el Twister, la discoteca de moda.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_